Javier Bardem “el camaleón”, Premio Donostia 2023

Imagen noticia Javier Bardem “el camaleón”, Premio Donostia 2023

Fotos. El Diario Vasco y GPS Audiovisual (cartel)

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

13 de mayo del 2023 - 12:42 pm

El español recibirá este premio, que reconoce la trayectoria y aporte de grandes figuras al mundo del cine.

El festival de San Sebastián celebrará su edición 71 el próximo 22 de septiembre, en el auditorio Kursaal. Allí se premiará lo mejor del cine de habla hispana. Este encuentro, figura como uno de los eventos culturales de mayor envergadura de Europa. En su más de medio siglo de existencia, el festival ha propiciado el descubrimiento de nuevos talentos del mundo del cine.  

El Premio Donostia, que se entrega cada año desde 1986, es el galardón honorífico más relevante que pueda recibir un artista en este evento. Para el 2023, Javier Bardem, será quien reciba el reconocimiento por su trayectoria en el cine, como uno de los actores más prolíficos y camaleónicos. Además del Donastía, Bardem también será la imagen del cartel oficial del Festival.  

En 2018, organizadores de San Sebastián decidieron crear una nueva línea de carteles, representada por una figura de la cinematografía contemporánea. Allí, han figurado, personalidades del mundo del cine como William Dafoe, Sigourney Weaver y Juliette Binoche. Ahora el turno será para el actor español. La imagen oficial, ha sido elaborada a partir de dos fotografías realizadas por el fotógrafo Nico Bustos; la superposición de las imágenes, a través del recurso de la maculatura, que, en términos de la industria de la imprenta, significa: pliego defectuoso que se desecha por estar manchado, hace homenaje a la capacidad camaleónica de Javier Bardem en la transformación en los personajes que encarna.

El reconocido actor tiene más de un centenar de galardones en su carrera, entre los que se destacan el Oscar, el Globo de Oro y el BAFTA, por su papel de villano sociópata en el thriller de los hermanos Cohen ‘No es país para viejos’, de 2007. También ha recibido numerosos Goya por sus actuaciones en ‘Días Contados’ (1994), ‘Boca a boca’ (1995), ‘Los lunes al sol’ (2002), ‘Mar adentro’ (2004), ‘Biutiful’ (2010) y ‘El buen patrón’ (2021). Entre los reconocimientos que le han otorgado, por la Academia del Cine Europeo, los Premios Platino y los principales festivales del continente sobresalen, el premio al mejor actor en Cannes por Biutiful, (2010), la Copa Volpi en Venecia por Antes que anochezca, (2000) y por Mar adentro, (2004) y la Concha de Plata por Días Contados y El detective y la muerte en 1994.  

El premio se entregará en la inauguración del Festival, el próximo 22 de septiembre.  

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co