III Festival Patrimonios en Ruana en Usme

Foto: IDPC

Andrés Vallejo Ramírez
15 de noviembre del 2022 - 2:20 pmEl evento se realizará el próximo sábado 19 de noviembre a las 9:00 a.m. en la Hacienda El Carmen.
La Bogotá rural es protagonista de este Festival que llega a su tercera edición con el lema: un convite para cosechar la memoria. El programa hace parte de la estrategia de activación del área arqueológica protegida de la Hacienda El Carmen, lugar en donde se construye colectivamente el primer Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Bogotá, un espacio de y para la gente, que le apuesta al cuidado y al reconocimiento de las memorias del borde sur.
El Festival ofrece actividades de contemplación, aprendizaje, reconocimiento, valoración y disfrute de los patrimonios de Usme. Con una variada agenda durante todo el día, se presentará el trabajo que desarrollan, tanto las comunidades de Usme como el Instituto, para avanzar en la construcción conjunta del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural.
Retomando la práctica tradicional del convite, la jornada propone el desarrollo de recorridos, talleres y diálogos abiertos, acompañados de espacios de esparcimiento como el escenario carnaval y la feria gastronómica y de emprendimientos.
Además de disfrutar muestras artísticas al aire libre, probar los sabores de la gastronomía usmeña y conocer los emprendimientos locales, los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a dos recorridos: Usme es Felicidad en Ruana, guiado por niños y adolescentes, quienes compartirán sus saberes sobre la conservación, el avistamiento de aves o pajareo y la vida campesina del borde urbano rural; y De la Plaza al Parque, que permitirá reconocer las estrategias de activación e integración de los patrimonios vinculados a la plaza fundacional de Usme, con el acompañamiento del IDPC y el Colectivo Memoria Urbana.
Como parte del plan de restauración ecológica del área arqueológica protegida, los asistentes podrán participar en una sembratón que se realizará en horas de la mañana en conjunto con el Jardín Botánico de Bogotá.
Así mismo, el Planetario de Bogotá, ofrecerá un picnic literario y una muestra de cortos cinematográficos, así como de la oferta de las carpas experienciales preparadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. De igual forma, el Festival contará con una feria de compras de productos de manera directa, fortaleciendo así la economía local y apoyando el comercio justo.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co