El proyecto ‘Museo Afro’ tiene exposición itinerante del Museo Nacional

Imagen noticia El proyecto ‘Museo Afro’ tiene exposición itinerante del Museo Nacional

Foto: Prensa Museo Nacional

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

09 de marzo del 2023 - 12:09 pm

La muestra ‘Hitos de libertad: la gente negra desde el museo de todos los colombianos’, será instalada el 16 de marzo en Quibdó, como parte de la reflexión que se realiza con las comunidades de esta región.

El ‘Museo Afro’ es una iniciativa liderada por el Ministerio de Cultura y el Museo Nacional de Colombia, que nace de un profundo sentir sobre el pasado, que trae consigo un cambio en el presente y permite construir un futuro diferente donde el racismo y la exclusión sean minimizados hasta desaparecer.

Se tienen previstas dos actividades, en el desarrollo de la conceptualización colectiva y el proceso de relacionamiento con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras del país: la exposición ‘Hitos de Libertad’ y el evento académico ‘Juntanza por un Museo Afro en construcción’. Ambas iniciativas se realizan en el marco de ‘Flecho’, la Fiesta de la Lectura y la Escritura del Chocó. 

‘Hitos de libertad: la gente negra desde el museo de todos los colombianos’, fue creada en el 2021 para conmemorar los 170 años de la abolición de la esclavización en Colombia , la muestra ha recorrido 12 municipios del país y ahora llega a la ‘Biblioteca Pública Departamental Arnoldo Palacios’ en Quibdó con la intención de recordar y visibilizar el liderazgo de las comunidades afro en la construcción de la nación y aportar al diálogo colectivo. 

El 17 de marzo se realizará ‘la juntanza’, que busca generar espacios de diálogo del proyecto con otras experiencias museológicas nacionales e internacionales, afines a los principios y las dimensiones que va a tener el ‘Museo Afro’ de Colombia, por eso tendrá participantes como: Maikel Powroznik, antropóloga y conservadora de las colecciones de América en el Museo Etnográfico de la Universidad de Zúrich, con la ponencia ‘¿Un caso de negocio?’; Elías López Torres, etnoeducador y director del Museo Afro Móvil en Medellín, con ‘Museo Afro Móvil visita Quibdó’; Sergio Mosquera: educador, historiador y director académico, con ‘Centro de Memoria Afrodiaspórica Muntú Bantú’ y Liliana Angulo Cortés, artista plástica y gestora cultural, con ‘La presencia afrocolombiana en el arte: deconstrucción de imaginarios de la marginalidad’.

También, el 17 de marzo, se llevará a cabo un recorrido guiado por el ‘Museo Gastronómico del Chocó’, con Diana Mosquera Mosquera, con el que se busca visibilizar la labor de salvaguarda, fomento y promoción del patrimonio cultural inmaterial de esta región.

Las actividades serán transmitidas a través de las redes sociales del Museo Nacional de Colombia: Instagram 
Facebook y Twitter. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co