Bogotá vivirá ‘Ciudad Deseo Festival Internacional Arte y Memoria’

Foto: LAUD

Paula Jaramillo
30 de octubre del 2022 - 12:13 pmIdartes abre este espacio de reflexión e intercambio de experiencias con más de 40 invitados nacionales e internacionales, del 3 al 5 de noviembre.
Durante cuatro días se vivirá un espacio de reflexión y diálogo en el marco de conciertos, películas, conversatorios, encuentros creativos y recorridos barriales. Será una oportunidad para compartir experiencias que, a través del arte, aportan a la memoria, la reconciliación, la reparación simbólica y la construcción de paz de Argentina, Chile, Cuba, Perú y Colombia.
La programación incluye cerca de 20 eventos en distintas localidades de la ciudad. Algunos de ellos es la presentación de la obra de teatro ‘La caída de las águilas’ de Casa TEA (Teatro Estudio Alcaraván) y la dramaturgia y dirección de Paola Guarnizo, y de las proyecciones en la Cinemateca de Bogotá de las películas ‘El río de tumbas’ (1965), de Julio Luzardo, y ‘Antes del fuego’ (2015), de Laura Mora Ortega. Además, los recorridos en el barrio El Paraíso y la vereda La Pasquilla en Ciudad Bolívar, el barrio La Mariposa en Usaquén y el barrio Santa Fe en Los Mártires, que incluirán diálogos de saberes y muestras artísticas.
La segunda edición de ‘Ciudad Deseo’ contará con la presencia de artistas como la agrupación ‘Oricoral Tambora’ que le rinde homenaje a la tradición cultural de los territorios que conforman una de las cuencas hidrográficas más grandes del país, la Depresión Momposina; el rapero oriundo de Sumapaz ‘Subliminal MC’, el rapero de la localidad de Bosa ‘Mamanché’, las mujeres afrocolombianas de la agrupación ‘Echembelek’, las mujeres de ‘La Suculenta Chirimía’ y el ensamble artístico del barrio Santa Fe ‘Les Fantastiques’.
La inauguración será el 3 noviembre, de 3:00 p.m. a 6:30 p.m., en Sala Gaitán con el ‘Foro Somos Latinoamérica’, que contará con las invitadas internacionales Claudia Betancourt, Agustina Ruiz, Érika Andrea Silva, Patricia Beltrán, la invitada nacional María Emma Wills y la moderación del artista y presentador Santiago Rivas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Para esta edición el festival tendrá como invitados internacionales al Colectivo ‘Pompapetriyasos’, de Argentina, que a través del teatro comunitario encontró un espacio de creación, expresión y construcción colectiva; el ‘Teatro de la Totalidad’, de Cuba, que hace parte de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, uno de los proyectos socioculturales más importantes de su país; ‘Memorarte: Arpilleras Urbanas’, de Chile, quienes han trabajado el bordado en gran formato y la ‘Fiesta Internacional de Teatro Calles Abiertas’, de Perú, una acción cultural enmarcada en la reivindicación de los valores comunitarios a partir del arte.
Entre los invitados nacionales están la ‘Organización Femenina Popular’, de Barrancabermeja; la ‘Fundación Huellas de Vida’, de Manizales; ‘Orika Estudio Creativo’, de Quibdó, el Colectivo ‘El Mochuelo’, de Montes de María, y varios colectivos y agrupaciones artísticas de Bogotá, oriundas de las localidades Usaquén, Bosa, Ciudad Bolívar, Mártires, Santa Fe, San Cristóbal, Puente Aranda, Kennedy, Chapinero, Suba, Sumapaz y Usme.
Consulte toda la programación y los invitados participantes en el siguiente link.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co