Bogotá promueve la comunicación de los pueblos étnicos

Imagen noticia Bogotá promueve la comunicación de los pueblos étnicos

Foto: importancia.org

LAUD

LAUD

28 de junio del 2023 - 3:44 pm

Por medio de esta invitación, las comunidades de pueblos étnicos en el distrito podrán visibilizar sus narrativas que contribuyen con el fortalecimiento cultural.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y Capital Sistema de Comunicación Pública han lanzado una convocatoria dirigida a los pueblos étnicos radicados en Bogotá, con el objetivo de fomentar la comunicación étnica y garantizar los derechos culturales de estas comunidades. Bajo el nombre de ‘Invitación Pública - Comunicación Étnica’, esta iniciativa busca promover las narrativas y puntos de vista de los diversos pueblos étnicos que contribuyen a la riqueza cultural de la ciudad.

Para estimular la participación y el desarrollo de proyectos de calidad, se otorgarán 10 reconocimientos económicos, cada uno con un valor de $20 millones. Además del incentivo financiero, las propuestas seleccionadas contarán con la asesoría de un mentor o mentora elegido/a por el Banco de Expertos para el Sector Cultural. Estos mentores aportarán su conocimiento y experiencia al desarrollo de los proyectos seleccionados.

La convocatoria está abierta a agrupaciones y personas jurídicas pertenecientes a los pueblos étnicos, siempre y cuando cuenten con el aval de las autoridades o representantes de las instancias distritales correspondientes. Estas instancias incluyen la Consultiva Afro, el Pueblo Raizal, el Pueblo Palenquero, el Pueblo Rrom o gitano, la Consultiva Indígena, las Autoridades Indígenas en Bakatá y el Cabildo Muisca de Bosa.

Las propuestas de comunicación étnica pueden abarcar actividades de investigación, formación, creación o difusión de contenidos sonoros, digitales o audiovisuales en lengua propia. Además, se requiere que los temas sean traducidos, en caso de ser necesario, para facilitar su comprensión y alcance.

Capital Sistema de Comunicación Pública también ofrecerá la posibilidad de difundir los contenidos sonoros, digitales y audiovisuales de las propuestas ganadoras en su programación, siempre y cuando se cumplan las condiciones de participación establecidas.

Las agrupaciones y personas jurídicas interesadas deben aplicar antes del 14 de julio de 2023 a través de la plataforma de Invitaciones Públicas de la SCRD. El proceso de inscripción incluye los siguientes pasos:

•    Conocer las condiciones de participación de la invitación pública.
•    Tener una propuesta que encaje con los términos de la convocatoria.
•    Aplicar, subiendo toda la información y los documentos requeridos en la página web.

Como parte de su compromiso de promover el intercambio de conocimientos entre artistas y creadores de diferentes sectores, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte seleccionará mentores del Banco de Expertos en áreas como periodismo cultural, creación de podcasts, realización audiovisual, fotografía, diseño de plataformas y procesos de comunicación comunitaria. Estos expertos brindarán sesiones personalizadas para contribuir a la ejecución de las propuestas ganadoras de la convocatoria.

Esta iniciativa de fomento y promoción de la comunicación étnica busca fortalecer los procesos comunicativos de las comunidades étnicas en Bogotá y fomentar una visión crítica y enriquecedora de los fenómenos sociales desde la perspectiva de estos grupos culturales.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co