Sueños capturados desde el celular: Así fue el lanzamiento de Smartfilms 2025

Imagen noticia Sueños capturados desde el celular: Así fue el lanzamiento de Smartfilms 2025

Foto: LAUD

Anggie Daniela García Rayo

Anggie Daniela García Rayo

14 de mayo del 2025 - 7:18 pm

En su onceava edición, se estrenarán tres categorías y se contará con una bolsa de premios cercana a los 200 millones de pesos.

A las 5:00 p.m. se abrieron las puertas para cerca de 1.500 personas que esperaban con ansias conocer las novedades del festival de cine hecho con celulares más destacado de Colombia. Una escena del crimen era el abrebocas para una experiencia de rodaje en vivo que buscaba sumergir a los visitantes en siete producciones distintas. 

 

Foto:LAUD

 

La claqueta sonó para dar paso a dos actores y cantantes de ópera que unieron sus voces en torno a una reconocida marca de pollo, un nuevo set se abrió y a su vez las celdas de una cárcel que narraban los delitos cometidos por los participantes de convocatorias pasadas; y así se fueron entretejiendo otras cinco historias que daban la bienvenida a ‘Smartfilms 2025’.

 

Foto:LAUD

 

LAUD 90.4 FM ESTÉREO ofreció una cobertura especial del lanzamiento de esta undécima edición, que contó con la presencia de diversas celebridades, incluyendo reconocidos actores, actrices y creadores de contenido que han dejado su huella en la gran pantalla colombiana.

 

 

Novedades del Festival: Inclusión, etnias y talento joven

Este año ‘Smartfilms’ presentó tres nuevas categorías transversales y una bolsa de premios de hasta 200 millones de pesos para los ganadores. 

“Creemos en el talento y la inteligencia de la juventud desde lo humano, desde el sentir, el saber, el querer y pensar, somos apasionados por el ingenio natural y estamos seguros de que nada artificial lo puede reemplazar o superar”, contó Yesenia Valencia, CEO del festival, en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’.

 

Foto:LAUD

 

Estas serán las cuatro temáticas iniciales de la onceava edición:

-    ‘Redvolucionarias’: Impulsada por el Ministerio TIC, esta categoría busca resaltar la disminución de brecha de género con más del 50 % de participación femenina en la realización audiovisual, empoderando producciones hechas por mujeres.

-    SmartTic Incluyente: Por primera vez el Festival abrirá un espacio exclusivo para personas en condición de discapacidad.

-    TransMilenio: Invita a la producción de narrativas urbanas con historias contextualizadas en el sistema de transporte masivo de la capital, para premiar con 25 millones de pesos a la propuesta más original.

-    Etnias: Un espacio dirigido a todas las comunidades indígenas, afrodescendientes, afrocolombianas, raizales, palenqueros y ROM o gitanos, invitándolos a que se apropien de la tecnología y se sumen a la revolución del cine móvil, usando la creatividad y sus celulares para contar sus propias historias.

Para conocer más información puedes visite el siguiente link.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co