Ser diferente es un superpoder: Llega a Colombia ‘Campeonex’, éxito taquillero

Imagen noticia Ser diferente es un superpoder: Llega a Colombia ‘Campeonex’, éxito taquillero

Foto: DISTRITO PACÍFICO

Anggie Daniela García Rayo

Anggie Daniela García Rayo

24 de abril del 2025 - 3:50 pm

Esta es una de las producciones más aclamadas por el público al conformar su elenco con actores con diferentes discapacidades.

Ser atleta, entrenar y enamorarse es posible aún en medio de un diagnóstico de ‘Atrofia Muscular Espinal’. Así lo demuestra ‘Campeonex’, una producción española de Javier Fesser que vuelve a hacer reír a todos los públicos a través de lo que él denomina un humor políticamente incorrecto.

Desde la selección del elenco hasta el minuto final del filme es claro el objetivo por demostrar la superación en las personas con diferentes discapacidades, además de un contundente canto a la diversidad, la libertad, el compañerismo y la amistad.

"Nuestro equipo de “campeones” abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo al revés. Contra todo pronóstico, se encuentran participando en un emocionante e inesperado torneo internacional de ‘eSports’ visto por millones de personas en todo el mundo", resaltó el comunicado oficial de ‘Campeonex’.

 


Esta historia basada en hechos reales recaudó cerca de 21 millones de euros y en su paso por Europa ha sido galardonada con diferentes premios entre los que se encuentran la ‘38 edición de los Premios Goya (2024)’, 16 candidaturas y dos nominaciones a Mejor sonido (Tamara Arévalo, Fabiola Ordoyo, Yasmina Praderas) y Mejor actor revelación (Brianeitor).

 

Foto: LAUD

 

¡Una causa que va más allá de la gran pantalla! 

A la par con el lanzamiento de la película en Colombia, iniciará la campaña ‘#JuntosPorUnaCausa’, que destinará un porcentaje de las utilidades de taquilla a tres organizaciones líderes en inclusión, entre las que se encuentran Fundación Asodisvalle liderada por Jeison Aristizábal (Cali), Fundación Mónica Uribe Por Amor (Medellín) y la Fundación CIREC (Bogotá).

“Estas instituciones trabajan en sinergia con el ‘WE CAM FEST’, el primer festival de cine inclusivo y accesible de Colombia, garantizando que los recursos se inviertan en programas con alto impacto social”, agregó el comunicado.
La película se podrá disfrutar desde este 24 de abril en todas las salas de cine del país. Para conocer más información puede visitar en el siguiente link.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co