Turismo bogotano: Actor clave para la reactivación de la economía

Foto: Colombia.com

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
06 de mayo del 2025 - 6:34 amSegún el Observatorio de Turismo este sector tuvo un impulso económico sin precedentes en 2024. ¿Cuáles fueron los ámbitos que permitieron este logro?
El informe publicado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico dejó al descubierto que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá creció 1,9 % en 2024, logrando $ 267 billones en precios constantes. En ese contexto, el turismo fue fundamental para la reactivación de la economía de la capital de Colombia, ya que hizo un aporte del 2,44 %.
Con base en información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el cuarto trimestre de 2024, el sector de alojamiento y servicios de comida, entregó un aporte de alrededor del 2,44 % del PIB total de Bogotá. Esta cifra corresponde al 12 % de los sectores del comercio, transporte y alojamiento, los cuales obtuvieron un 19,6 % del PIB de la capital.
Ivonne Martínez, subdirectora de Inteligencia y Gestión de Tecnologías de la Información del Instituto de Turismo de Bogotá destacó en ‘Revista de la Mañana’: “Los festivales y los conciertos disparan la ocupación, así como las visitas en periodos específicos y su oferta gastronómica dentro las principales actividades. Esto hace que las personas se sientan motivadas para visitar de nuevo la ciudad. Algo para destacar es que nuestro principal atractivo es el santuario de Monserrate, lo cual nos permite tener rutas y productos seguros para seguir innovando y ofreciendo nuevas alternativas”.
Así mismo, las actividades culturales se incrementaron en un 7 %, superando el promedio nacional que corresponde al 5 %. En cuanto al transporte aéreo, aumentó un 10,2 % y el transporte terrestre creció un 3,4%. Igualmente, las actividades de agencias de viajes y operadores turísticos, en el contexto de servicios administrativos crecieron un 0,4 % a nivel local, superando el resultado nacional.
Aunque tanto alojamiento como servicios de comida registraron una leve contracción del -1,2 %, su participación en la economía reflejó el potencial del sector turismo en el escenario pospandemia. “Con respecto al hospedaje de los visitantes nacionales, la mayoría llegan a casas de familiares o amigos, mientras que los internacionales (38 %) prefieren alojarse en hoteles”, expresó.
“El tema de inseguridad lo capturamos y arrojó resultados positivos, ya que la ciudad se ha esmerado por tener rutas seguras. No podemos determinar si nos dicen que por seguridad vienen o no a realizar turismo, aunque en las encuestas no se sintieron inseguros. No somos ajenos a las dinámicas de nuestra capital, pero no podemos asegurar que la seguridad restringe el turismo”, concluyó la funcionaria el Instituto de Turismo de Bogotá.
Desde la Administración Distrital quedan grandes retos para hacer de Bogotá una ciudad vibrante, acogedora y competitiva, donde el turismo sea una herramienta clave para el desarrollo económico, social y cultural.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co