La capital colombiana ya tiene ave emblemática: La Tingua Bogotana

Foto: Bogotá Birding

Yudy Carolina Carmona Arellano
26 de mayo del 2025 - 6:13 pmEl Concejo aprobó el proyecto que reconoce la especie como el ave insignia de la ciudad y traza la hoja de ruta de la conservación de su hábitat.
Bogotá es la casa de diferentes especies de aves endémicas que están en riesgo, sin embargo, el Distrito tenía la deuda de nombrar una de ellas como su emblema y de anunciar acciones para la conservación de las mismas. Por esta razón desde el Concejo de la capital se aprobó un proyecto de Acuerdo que da respuesta a esta solicitud escogiendo a la Tingua Bogotana.
“Cuando uno le pregunta a la gente cuál es la especie reconocida en la ciudad, responden que el copetón, y si bien es común, en este caso se determinó a la Tingua Bogotana. Su selección se hizo bajo criterios científicos y biológicos, debido a que son aves propias de la región, tienen poca población y están en peligro, por lo que requieren una medida particular”, dijo a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Julián Sastoque, concejal y autor de la iniciativa.
El proyecto aprobado contempla desincentivar la pólvora en las áreas cercanas al hábitat del individuo, promueve la protección de los corredores verdes por donde transita, lucha contra el tráfico ilegal de fauna, brinda atención de emergencias a las especies heridas y fomenta la creación de una Red Distrital de Observadores de Aves que busca incentivar el aviturismo.
“También se hace énfasis en la educación y concientización, se impulsa la investigación y la innovación científica en torno a ellas, y se disponen lineamientos para la conservación de vegetación y de ecosistemas importantes para su supervivencia como los humedales”, agregó.
La norma cubrirá a las aves endémicas en riesgo como la Alondra Cornuda y la Tingua Moteada. Y se convertirá en Acuerdo de ciudad luego de la sanción por parte del alcalde Carlos Fernando Galán. El objetivo es que comience su implementación en los próximos seis meses por parte del Distrito.
De igual forma entre las disposiciones se encuentran “adelantar campañas de apropiación cultural”, que tiene como propósito generar sentido de pertenecía.
El nombre científico de la Tingua Bogotana es Rallus semiplumbeus, “se reproduce entre los meses de julio y septiembre, se alimenta de insectos, lombrices y otros invertebrados acuáticos. Las parejas construyen su nido en el suelo, donde ponen cuatro huevos, aproximadamente, y establecen territorios permanentes que el macho defiende activamente”, informó la Secretaría de Ambiente.
Al finalizar la entrevista Sastoque habló sobre otros proyectos aprobados como el apoyo a la industria y oficio de los panaderos y la creación de la Estrategia Integral para la Prevención, Atención y Reducción del Acoso Sexual en los Espacios Públicos y de Acceso Público.
Ver la entrevista completa en el siguiente video:
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co