Estas fueron las localidades que más ahorraron agua en el 2024

Foto: EAAAY

Yudy Carolina Carmona Arellano
03 de abril del 2025 - 2:53 pmLa Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá presentó el balance del consumo del líquido vital entre abril y diciembre en el marco del racionamiento. La capital tuvo un ahorro del 10,10 %.
En abril se cumple un año de la entrada en vigencia del racionamiento de agua para el Distrito y municipios que abastece la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - EAAB, medida que fue tomada debido a los bajos niveles de los embalses durante el 2024. A causa de la norma, la entidad realizó un análisis sobre este servicio público, basado en el registro de 2,4 millones de facturas, en el cual se pudo conocer qué localidades tuvieron mayor moderación.
El balance fue tomado de los meses de abril a diciembre del año anterior y comparado con el 2023. La primera conclusión fue que, a pesar de que en 2024 se contó con un mayor número de usuarios, los consumos facturados fueron inferiores, la razón está asociada a la restricción del suministro y a los cambios en el comportamiento de la ciudadanía frente al uso del líquido vital.
¿Cómo le fue a la región?
Bogotá obtuvo la mayor reducción con un 10,10 % de ahorro, le sigue Gachancipá con 8,12 % y Soacha 5,08 %. En el caso de Zipaquirá y Tocancipá no se contemplaron los porcentajes debido a que no cuentan con consumos registrados en la totalidad del 2023.
Referente a los municipios que compran agua en bloque, los resultados en ahorro estuvieron así: Funza 17,05 %; los usuarios de Cojardín S.A 13,36 % y Mosquera 10,96 %. Mientras tanto, las poblaciones menos austeras fueron: Madrid 17,54 %, y Aguas de la Sabana en Cota 1,73 %.
El ahorro total de todas las zonas fue de 9,79 %.
Por estratos
La EAAB también analizó el comportamiento residencial. En él se pudo determinar que los estratos 5 y 6 presentaron el mayor porcentaje de ahorro con 12,14 % y 13,15 % respectivamente. A su vez, los estratos 1 y 2 fueron los que menos moderación tuvieron con 5,17 % y 9,06 %.
Así les fue a las localidades
Las tres zonas de la ciudad con mayor reducción en el uso del agua fueron: Candelaria 16,35 %; Barrios Unidos 13,53 %; y Mártires 12,19 %. En contraste, las que menos disminución tuvieron: Santa Fe 8,73 %, Ciudad Bolívar 8,54 % y Bosa 9,02 %.
Finalmente en el total de los meses, junio presentó el menor consumo en metros cúbicos, con una diferencia de 2.099.652 comparado con el mismo mes del 2023.
El racionamiento sigue vigente a la fecha, inclusive el 3 de abril inicia el ciclo 34, que va hasta el 11 del mismo mes. Sin embargo, la EAAB y la Alcaldía de Bogotá han manifestado que posiblemente en las próximas semanas se pronunciarán sobre si continúa o no la restricción, o si recibirá alguna modificación de días. Mientras ello ocurre, las autoridades instan a los ciudadanos a tener buenas prácticas de ahorro.
Con información de EAAB.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co