Así avanza la estrategia para mejorar los entornos escolares en Bogotá

Foto: Alcaldía de Bogotá

Yudy Carolina Carmona Arellano
26 de marzo del 2025 - 6:44 pmEl objetivo es brindar condiciones de seguridad y tranquilidad para los estudiantes de los colegios y escuelas de la ciudad. La meta en el 2025 es cubrir 40 centros educativos.
La Secretaría de Educación informó cómo avanza la estrategia ‘Entornos Escolares Inspiradores’, una iniciativa que busca transformar las áreas cercanas a los colegios y escuelas del Distrito con el fin de garantizar el bienestar de los niños y los jóvenes.
El propósito es reducir factores de riesgo, reconocer las particularidades de cada territorio y potenciar sus fortalezas. Para ello, se promueve una intervención pedagógica, comunitaria e interinstitucional, garantizando la participación de la comunidad educativa y otros actores clave.
Al respecto, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, reveló que, durante el 2024 se priorizaron 18 entornos en los que se encuentran ubicados 37 colegios públicos, 22 privados, 18 jardines infantiles de la Secretaría de Integración Social y 2 jardines privados. Así mismo indicó, que en el 2025 se llevará a cabo la intervención de otros 22 espacios para un total de 40 centros educativos.
A la fecha las intervenciones para mejorar la convivencia han logrado reducir el suicidio en 43 %, las riñas en 7 %, el consumo de sustancias psicoactivas en 5 % y fortalecer el área con la incorporación de 250 nuevos orientadores escolares.
“Gracias a la articulación con otros sectores hemos podido impactar dichas zonas. Tenemos la meta de llegar a 92 al finalizar esta Administración. La idea es proteger todas las localidades, no solamente las que tenemos priorizadas. Queremos tener este vínculo con las demás secretarías y los sectores para mantener, efectivamente, las condiciones de seguridad y tranquilidad de todos los estudiantes y para que logren hacer, lo que tienen que hacer, en las instituciones educativas, que es aprender”, señaló.
El objetivo para este año es alcanzar los logros que se obtuvieron en el 2024, que fueron:
• Atención integral a la primera infancia
• Cierre de brechas
• Proyecto de vida
• Gestión institucional
Mayor información, aquí.
Con información de la Secretaría de Educación.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co