Teatro entre luces y sombras
Foto: LAUD

Andrés Vallejo Ramírez
19 de octubre del 2023 - 12:19 pm‘Con Sentidos’ es una propuesta escénica que involucra a personas en situación de discapacidad. Se presentará en la Universidad Distrital de forma gratuita el 25 de octubre en la Biblioteca Aduanilla de Paiba.
Rodrigo Susa, graduado de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, nos acompañó en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ para hablar de su montaje, el cual fue su proyecto de grado.
‘Con Sentidos’ representa una mirada profunda y cercana a la Sordoceguera, una circunstancia que plantea un desafío, ya que las personas que la experimentan enfrentan simultáneamente deficiencia auditiva y visual. Esto convierte tareas simples y cotidianas en grandes retos. A ello se suman circunstancias sociales y espaciales que, en una ciudad como Bogotá, no permiten el óptimo desarrollo de aquellos que padecen esta condición.
La obra invita a explorar la sordoceguera desde una perspectiva completamente novedosa, permitiendo al público conocer las vidas de sus protagonistas. Estos individuos no solo desafían la adversidad, sino que también reflejan belleza, empatía y perseverancia.
El montaje tendrá tres únicas funciones, el 20 y 25 de octubre, en las universidades Pedagógica, Nacional Abierta y a Distancia, y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Narra la historia de una familia que se enfrenta a la posible paternidad de uno de sus hijos, desencadenando una serie de preguntas y situaciones que reflexionan sobre la vida idónea que deben tener las personas en condición de discapacidad.
‘Con Sentidos’ presenta una gran dosis de humor, donde se burlan de sus propias limitaciones, pero también muestran la fortaleza para afrontar los desafíos planteados en la obra y en sus vidas. Cristina Velandia, Pedro y David Quintero, Pilar Barragán y José Richard Gallego llevan al público en un viaje único y conmovedor. A través de diálogos breves y acciones precisas que reflejan sus experiencias diarias, buscan brindar una nueva perspectiva de esta condición, sensibilizando a los espectadores acerca sus necesidades y capacidades.
El proceso de creación de la obra implicó una inmersión profunda en las vidas y particularidades de los actores. Se comprendió que Pedro y José Richard padecen el Síndrome de Usher, una enfermedad hereditaria que causa sordera temprana y deterioro de la visión, mientras que David tiene Glaucoma Congénito con pérdida auditiva desde su nacimiento. Además, cada uno requiere un sistema de comunicación diferente, como voz amplificada, escritura en la palma de la mano, braille manual o lengua de señas, por lo que están constantemente acompañados por los guías-intérpretes Jennifer Villamil, Katherine González y Enrique King, quienes logran traducir el universo teatral al de las señas.
Aunque se han superado obstáculos, llevar este proyecto al escenario no fue una tarea sencilla. En Bogotá, más de 18.000 personas con sordoceguera enfrentan diariamente dificultades para acceder a la educación, encontrar oportunidades laborales y lidiar con una infraestructura pública inadecuada, así como con prejuicios por parte de las personas sin discapacidad. Por esta razón, ‘Con Sentidos’ busca crear emociones profundas.
Funciones:
Universidad Pedagógica Nacional - Calle 72 #11-86 TORREÓN B323, viernes 20 de octubre a las 3:00 p.m.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Calle 14 Sur #14-23, miércoles 25 de octubre a las 11:00 a.m.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Sede Aduanilla de Paiba- Cl. 13 #31-75, miércoles 25 de octubre a las 3:00 p.m.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co