Retos de la ciencia abierta en la Universidad Distrital

Imagen noticia Retos de la ciencia abierta en la Universidad Distrital

Foto: Aptus

LAUD

LAUD

10 de abril del 2023 - 3:49 pm

Un modelo en el que se busca generar lineamientos específicos que resignifiquen los modos tradicionales de hacer ciencia con y para la sociedad.

Con el fin de cerrar brechas del conocimiento científico, tecnológico y de innovación, en la política impulsada por Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a través de un grupo de docentes liderado por la profesora Ruth Helena Vallejo, acompañaron la formulación de la Política de Ciencia Abierta para Colombia, la cual permitirá una apertura de datos de la información para que la ciudadanía se involucre en los procesos de investigación. 

Por esta razón, por medio de los investigadores se realizó una exploración sobre las prácticas de ciencia abierta en los científicos para determinar su trabajo en este campo, ayudando a construir diversos antecedentes necesarios para el país, logrando con esto, obtener elementos de diagnóstico de dicha Política en Colombia.

La docente e investigadora Ruth Helena Vallejo, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre cómo se ha desarrollado el proceso dentro y fuera de la Universidad, destacando que Colombia y Latinoamérica son pioneros en lo que se conoce como acceso abierto “desde hace varios años se han venido creando infraestructura abierta con los repositorios instituciones y en eso, las universidades han depositado las investigaciones que se forman en las entidades. En la Institución contamos con revistas que son de acceso abierto, lo que logra el ingreso de los artículos que hacemos; y cerca de unas 68 universidades en el país de acuerdo con el programa, ya están tenido acceso abierto a su producción científica”.

 


Así mismo, teniendo en cuenta los desafíos que tiene la Alma Mater para dar cumplimiento de Ciencia Abierta, la institución se enfrenta a la sensibilización con los investigadores sobre cómo están realizando los procesos “en el repositorio del establecimiento académico no se refleja toda la producción científica, ya que en este momento se encuentra dispersa en diferentes sistemas. No está consolidada toda la producción en una sola herramienta, de manera que pueda tener mayor visibilidad a nivel internacional”, puntualizó la investigadora.

Con el modelo de Ciencia Abierta se busca fomentar los aspectos de gobernanza democrática de la ciencia a través de la divulgación de conocimientos y capacidades de comprensión para entregar a la sociedad los resultados de los procesos de investigación.

Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y periodista.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co