‘Qué manera esa de pecar’ es reconocida por el Archivo de Bogotá y el Instituto Distrital de Patrimonio

Foto: LAUD

LAUD
30 de marzo del 2023 - 3:07 pmCon el libro ‘Qué manera esa de pecar’, docente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, fue seleccionada dentro del top 10 de mujeres autoras y protagonistas del patrimonio de Bogotá.
Buscando indagar sobre la conquista de los derechos de las mujeres en Colombia, la profesora Diana Gómez, llevó a cabo una investigación que pone en evidencia el porqué las mujeres de las clases populares de la primera mitad del siglo XX, eran subordinadas, además, cuál era el papel que ocupaban teniendo en cuenta que su visibilidad era escasa.
Razón por la cual, el Archivo de Bogotá y el Instituto Distrital de Patrimonio, seleccionó este texto de investigación, ya que logró identificar en los archivos, las representaciones de las mujeres de estas clases sociales.
La profesora Diana Gómez, autora del ‘Qué manera esa de pecar’, y quien además es actualmente la coordinadora de la Licenciatura de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias y Educación, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este reconocimiento y del proceso de investigación, destacando, que para esa época el hecho que una mujer estuviera en el espacio público estaba mal visto.
“Hay una serie de alusiones, por ejemplo, a las prostitutas se les llamaba las publicanas quienes eran estigmatizadas. Las mujeres de las clases populares hacían presencia de manera más visible en la vida pública, por el hecho de tener que trabajar, ahí encontramos distintas mujeres que osan, reclamar y piden ayuda pública al Concejo de Bogotá, a través de discursos de derechos para increpar esa sociedad que se da gala de ser altruista”.
Dentro de la obra, se encontrarán distintos arquetipos de mujeres, que contaron con estrategias de reinvención de su existencia de la vida cotidiana “lo que quiero mostrar, es que en esos procesos de invención de la vida cotidiana se logró generar rupturas en la sociedad, increpar ciertas políticas, acusar algunas actitudes de las elites y creo que con todo ellos las mujeres de las clases populares sin proponérselo aportaron en la construcción y ampliación del mundo público en las urbes”, agregó la docente.
Cabe destacar, que el título del libro para la autora, fue inspirado en un poema del poeta argentino Juan Gelman, que se titula ‘María la Sirvienta’ en el que aparece la frase ‘Qué manera esa de pecar’, haciendo referencia al caso de una mujer que se encontraba con un bebe muerto, envuelto en periódicos y cómo la sociedad la cuestiona, sin embargo, el poeta retrata muy bien, que es una sociedad hipócrita ¿Cuántos niños envueltos en periódicos tienen las señoras y señores de esa alta sociedad?
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y periodista.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co