Participe en la ‘Semana de Investigaciones UD 2025’

Imagen noticia Participe en la ‘Semana de Investigaciones UD 2025’

Foto: Universidad Católica San Pablo

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

13 de mayo del 2025 - 10:45 am
Del 19 al 23 de mayo se realizarán actividades en las facultades de la Universidad Distrital. El evento central abordará temas como ciencia abierta, Inteligencia Artificial y costos indirectos.

Del 19 al 23 de mayo se realizarán actividades en las facultades de la Universidad Distrital. El evento central abordará temas como ciencia abierta, Inteligencia Artificial y costos indirectos.

Cada año en las diferentes facultades de la Institución se hacen actividades relacionadas con las investigaciones por separado, en fechas distintas. Sin embargo, desde la Oficina de Investigaciones – ODI, se propuso concentrar todas en un solo evento en 2025. Es así como nace la ‘Semana de Investigaciones UD 2025’ que tiene como propósito “fomentar el diálogo interdisciplinario, la difusión del conocimiento y el fortalecimiento en diversas áreas del saber”, indicó el portal web.

Para conocer cómo se llevará a cabo y la agenda que se desarrollará, LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Nelson Vera, jefe de la ODI, quien dijo: “Los temas centrales serán la ruta que tiene nuestra misión, que son, primero, investigar desde lo básico a lo aplicado. Segundo, innovar en ese proceso y tercero, transformar con los hallazgos del estudio”.

La iniciativa se realizará del 19 al 23 de mayo en dos fases:

· El lunes 19, martes 20 y miércoles 21 de mayo se ejecutarán actividades en las facultades de Ingeniería, Tecnológica, Artes ASAB, Ciencias y Educación, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Ciencias Matemáticas y Naturales.

· El jueves 22 y viernes 23 de mayo tendrá lugar los eventos centrales en la Sede Aduanilla de Paiba.

Vera explicó que cada facultad propuso la metodología para convocar a los grupos y semilleros, además de seleccionar los que participarán en la semana, “no es una agenda exclusiva de la ODI, pues está articulada con la iniciativa de cada sede, fueron ellas las que plantaron la programación y nosotros articulamos, gestionamos y apoyamos financieramente”.

Entre las actividades centrales están previstas: La charla de ‘Ciencia Abierta’ a cargo de Ruth Elena Vallejo Sierra “quien fue la que ayudó a construir esta política pública”, indicó. El panel ‘Costos indirectos de la investigación en las universidades’, al respecto el jefe expresó “este tema no es fácil y la Universidad de Antioquia hizo un estudio sobre ello para conocer de dónde sale el dinero y cómo poder optimizarlo. Es bien interesante”. De igual forma, se abordarán aspectos como el impacto de la Inteligencia Artificial, los avances y desafíos.

Foto: Universidad Católica San Pablo

Uno de los actos centrales será los ‘Reconocimientos Investigaciones UD 2025” y el otorgamiento de los premios ‘Nelson Pérez’. “Resaltamos las capacidades de docentes, estudiantes y semilleros; pero ante todo es un espacio para dar gracias por el trabajo realizado”, precisó el invitado, que además recordó el papel de Pérez, que durante varios años fue el líder del Centro de Investigaciones y Desarrollo

Científico – CIDC de la Universidad Distrital y que falleció en la pandemia del Covid-19.

Asimismo, el jefe de la ODI se refirió a temas como la creación de la vicerrectoría de investigaciones y entregó más detalles del desarrollo del evento.

Conozca la agenda completa de cada facultad y del encuentro central en la pagina web de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co