Inteligencia Artificial en el 'Congreso Internacional de Computación'

Imagen noticia Universidad Distrital

Foto: LAUD

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

20 de septiembre del 2023 - 4:34 pm
El profesor Jorge Rodríguez, líder del comité organizador del CICOM, habló de los orígenes del evento y compartió algunos detalles del tema central, ‘Inteligencia Artificial: Presente y Futuro’.

En este encuentro se compartirán avances parciales o finales de proyectos de investigación que han sido impactados por esta tecnología.

El profesor Jorge Rodríguez, líder del comité organizador del CICOM, habló de los orígenes del evento y compartió algunos detalles del tema central, ‘Inteligencia Artificial: Presente y Futuro’. 

 

 

“Es un congreso que se viene realizando de forma ininterrumpida desde el 2011, la primera versión se realizó aquí en Colombia y lo hemos ido intercalando con México. Este congreso tiene ya una historia de 23 años, ya que en el 2002, realizamos algo que se llamaba Jornada Académica en Inteligencia Artificial, hicimos seminarios, un congreso en conjunto con la Universidad Nacional y en el 2011, dos profesores, uno de nuestra universidad y otro de la universidad de Guerrero, se reunieron para hablar y terminaron dando inicio a lo que se denomina Congreso Internacional de Computación”, nos cuenta el docente Rodríguez sobre esos inicios de esta iniciativa, que hoy por hoy, reúne a diversos estudiosos de las Ciencias dedicadas a los desarrollos tecnológicos.

De acuerdo con la teoría, la computación es la ciencia encargada de estudiar los sistemas, más precisamente computadoras, que automáticamente gestionan información. Según el profesor Jorge, la computación engloba diferentes áreas, entre ellas la Inteligencia Artificial, el software, las redes, entre otras.

Con relación al tema, el Doctor José Efrén Marmolejo Valle, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero, sostiene, sobre la ‘Inteligencia Artificial’, que “hay diversas posturas, pero muchas de ellas son por el desconocimiento de lo que es. Vamos a analizar, desde el punto de vista de las universidades, cómo implementar una estrategia al proceso de aprendizaje y cómo esto va a impactar de manera global en la cultura digital de nuestros ciudadanos. Estamos obligados a tratar de investigar, estudiar y hacer propuestas a gobiernos, instituciones y pares, porque esto es el presente y el futuro y ya no podemos echarnos para atrás”.

 

Foto: LAUD

 

El congreso se realiza hasta el 22 de septiembre en la sede Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y está dirigido a la comunidad universitaria que se encuentra interesada en este tipo de herramientas digitales.

Algunos de los participantes del congreso son: el doctor Ricardo García Duarte, ex rector de la Universidad Distrital, Politólogo con estudios de Doctorado en el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences – Po); el Doctor José Efrén Marmolejo Valle (México), Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero, Doctor en Educación e Interculturalidad; el Doctor David Rafael Navarro Mejía (Colombia), Director del Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano – IPAZUD y de la Revista Científica Ciudad Pazando – RCP de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia, Doctor en Ciencias de la Información-Periodismo, Licenciado en lingüística y literatura; el Doctor Rubén Suárez Escalona (México), Investigador y profesor adscrito a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León; La Doctora Rosanna Costaguta, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina. Doctora en Ciencia de la Computación; entre otros grandes invitados que estarán compartiendo sus investigaciones y ponencias sobre los alcances de la Inteligencia Artificial.

Si quiere consultar la programación, del ’13 Congreso Internacional de Computación’ ingrese al siguiente link.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co