Emprendimientos de Bogotá podrán acceder a programas de formación y financiamiento

Foto: LAUD

LAUD
07 de julio del 2025 - 8:06 amEl Distrito informó que los interesados deben tener negocios con un mínimo de 3 meses de operatividad. Estos son los requisitos.
Las unidades de emprendimiento de la capital colombiana harán parte de un proyecto que involucra aspectos fundamentales para el éxito que consisten en formación especializada, asesoría técnica y un posible acceso a bienes de acuerdo con su grado de desempeño.
Se trata de ‘Emprendópolis’, el programa de la Secretaría de Desarrollo Económico que pretende acercarse a diversos sectores que apalancan la economía y que sirven de sustento para cientos de hogares a nivel local.
El programa cuenta con mínimo 3 meses de funcionamiento para negocios formales e informales, y que desarrollen sus actividades productivas en la ciudad. Además, deben contar con RUT donde se asocien actividades relacionadas únicamente con los sectores textil y confección, gastronomía, artesanía, cosmética, belleza, calzado y marroquinería para poder participar.
Es así como ‘Empredópolis’ cuenta con dos modelos de atención de la siguiente forma:
Modalidad 1: Encaminado a negocios de la gastronomía, moda y confección; lo cual va conectado con capacitación empresarial, charlas con expertos y la probabilidad de capitalización por hasta $1.600.000 traducidos en bienes para el fortalecimiento del negocio. En este punto se le brinda prioridad aquellos negocios que se encuentran en etapa de inicio.
Modalidad 2: Cuenta con un enfoque enfocado a los negocios vinculados a los cinco sectores estratégicos mencionados recientemente. La diferencia radica en que brindan formación técnica, acompañamiento personalizado y una posible capitalización por hasta $3.000.000 de bienes para el fortalecimiento del negocio. Aquí se les brinda especial prioridad a negocios en periodo de crecimiento.
Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico se refirió al respecto: “Con Emprendópolis, le apostamos a un modelo más eficiente de fortalecimiento empresarial, que no solo entrega capital, sino que articula formación especializada, acompañamiento técnico y enfoque sectorial. Queremos que los negocios locales crezcan con bases sólidas y sostenibles, y este programa es una herramienta concreta para lograrlo”.
De esta manera los negocios tendrán sostenibilidad y generación de oportunidades reales de crecimiento. Las personas interesadas podrán conocer todos los detalles, mayores requisitos y adicionalmente inscribirse a través de la página web.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co