Más de 5 millones de comercios se beneficiarán con la nueva Ley de Micronegocios

Imagen noticia Desarrollo Económico

Foto: Desarrollo Económico

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

03 de julio del 2025 - 7:05 pm

Su objetivo fundamental es apoyar el comercio popular de Colombia con líneas de crédito y capacitaciones en tecnologías. Conozca otros beneficios.

Propietarios en tiendas de barrio, panaderías, carnicerías, peluquerías, misceláneas y fruver, entre otros establecimientos de comercio recibirán importantes beneficios como resultado de la aprobación y sanción por parte del Congreso de la República de la denominada Ley de Micronegocios, la cual se consolida como un hito para la economía popular en Colombia.

LAUD 90.4 FM ESTÉREO conversó con la representante a la cámara por Bogotá del Partido MIRA, Irma Herrera acerca de algunos beneficios que trae consigo esta Ley: “Establece que estas unidades de negocio tendrán líneas de créditos con condiciones especiales para sortear el flagelo del préstamo gota a gota. Esto operará de forma permanente por medio de créditos condonables de hasta el 90 % con un plan que presenten esos negocios y sin requerir un codeudor, pues la garantía estaría a cargo del Estado”.

Es así como tenderos, entidades del Estado y agremiaciones, participaron en más de 50 audiencias públicas y encuestas que permitieron la elaboración de esta iniciativa.

 “Nos plantearon que les afecta mucho el pago de servicios públicos porque operan en zonas comerciales y residenciales; lo que representa casi el 40 % de sus costos. Por lo tanto, revisamos este asunto con entidades de gobierno para que se elimine el cobro de estas contribuciones con un efecto que se vea reflejado en la reducción de las facturas mensuales. En pocas palabras elimina el 20 % de tasas y sobretasas”, manifestó la congresista.

 



De este modo se cuentan con seis meses de plazo para que el Gobierno Nacional pueda reglamentar la Ley en conjunto con las entidades vinculadas. 

La Ruta para formalización, que reduce trámites en Cámaras de Comercio, y brinda facilidades para venderle a entidades del Estado se verá reflejada en esta Ley: “Cuando el Gobierno Nacional comience el proceso de implementación tendrá que llamar a las entidades nacionales y se dispondrán mesas de socialización para que surja una Política Pública que conoceremos conforme lo planteado por la Ley, insistimos, en un plazo de seis meses”, explicó.

También se facilitará el ahorro para la vejez o la cotización a pensión, así como la capacitación en nuevas tecnologías y bancarización digital por parte de este gremio.  

“Este un reconocimiento a la labor de los tenderos y comerciantes para que se vea reflejado en sus ganancias, facilidades de acceso a capacitaciones, organización y actualización de su rol empresarial para que sigan sosteniendo sus hogares desde todo punto de vista. Con este valor y fortalecimiento de los negocios se consolida un mejor progreso económico a nivel país”, concluyó la representante a la cámara por el Partido MIRA, Irma Herrera. 

A esta Ley se podrán acoger aquellos micronegocios que tengan hasta 9 trabajadores, e ingresos anuales de $174 millones. Adicionalmente, recibirán acompañamiento con la implementación de esta norma en las regiones que conforman el territorio nacional. 

Cabe anotar que el fortalecimiento de los micronegocios fue una propuesta insistente de la bancada del Partido MIRA en el trámite de la Reforma Laboral en la plenaria del Senado, la cual no fue acogida en su momento.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co