IA generativa y automatización en la investigación académica

Foto: www.itmadrid.com

Samuel Céspedes Jiménez
25 de mayo del 2025 - 11:22 pmCon el objetivo de explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en los ámbitos académicos y educativos, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas llevó a cabo el seminario ‘Inteligencia Artificial en la investigación y en la pedagogía’.
En el encuentro que se realizó en la sede Aduanilla de Paiba y que contó con la destacada presencia de la Dra. Rosario Rogel Salazar, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, se abordaron temáticas como la Inteligencia Artificial Generativa, la automatización de revisiones literarias, los preprints (versiones preliminares de artículos científicos que se comparten públicamente antes de pasar por el proceso de revisión por pares y publicación en revistas académicas) y los estados del arte.
La jornada reunió a estudiantes, docentes e investigadores en torno a mesas de diálogo, talleres y conferencias magistrales enfocadas en cómo las herramientas de IA están transformando los métodos de enseñanza y las dinámicas de producción del conocimiento.
La Dra. Rogel Salazar enfatizó que “la Inteligencia Artificial no es un fin en sí misma, sino un medio que debe estar al servicio de una educación más crítica, inclusiva y contextualizada”. Añadió que “las universidades tienen la responsabilidad de formar ciudadanos capaces de comprender y cuestionar los sistemas automatizados que hoy inciden en nuestras decisiones cotidianas”.
La invitada también alertó sobre la necesidad de desarrollar marcos éticos sólidos que acompañen el desarrollo tecnológico: “El reto no es solo técnico, es profundamente humano. Debemos preguntarnos qué valores estamos codificando en estos sistemas”, señaló.
El seminario permitió, además, la presentación de experiencias pedagógicas innovadoras que integran la IA en el aula, así como el análisis de casos en los que estas tecnologías han potenciado la investigación interdisciplinaria.
Al cierre del evento, los organizadores de la Universidad Distrital destacaron el valor de este tipo de encuentros para fortalecer una mirada crítica y latinoamericana sobre el uso de la Inteligencia Artificial. “Debemos construir desde el sur global nuestras propias narrativas tecnológicas, nuestras propias preguntas y soluciones”, concluyó la Dra. Rogel.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co