Tecnología en Levantamientos Topográficos en la Universidad Distrital
Foto: Getac

Samuel Céspedes Jiménez
24 de mayo del 2025 - 5:15 pmLa Universidad Distrital Francisco José de Caldas continúa posicionándose como referente académico en el uso de tecnología para el desarrollo de levantamientos topográficos.
El programa integra herramientas de vanguardia como drones, estaciones totales robotizadas, escáneres láser 3D y software de modelado geoespacial.
Gracias al trabajo del grupo del proyecto curricular de Tecnología en Levantamientos Topográficos y al liderazgo de docentes como el profesor Omar Francisco Patiño, quien estuvo en el programa ‘Revista de la Mañana’, los estudiantes reciben formación con equipos de última generación, aplicados a proyectos reales en campo.
“La topografía moderna ya no depende solamente de la brújula y la cinta métrica; hoy hablamos de sensores remotos, nube de puntos y automatización de procesos. Estamos formando profesionales que entienden y dominan estas herramientas”, explicó el profesor Patiño, uno de los académicos más reconocidos en el área de geotecnologías aplicadas.
En los laboratorios de la Facultad, los estudiantes manipulan estaciones totales con capacidad de conexión remota, y realizan levantamientos con drones que incorporan cámaras multiespectrales y GPS de alta precisión. Estos datos, posteriormente, son procesados en plataformas para generar modelos digitales de terreno de alta resolución.
“Lo importante no es solo captar información, sino interpretarla y convertirla en insumo para la planificación urbana, la gestión ambiental y el ordenamiento territorial”, añadió el profesor Patiño.
Además de la formación académica, la Universidad ha liderado proyectos de impacto social, como el mapeo de barrios vulnerables en la periferia de Bogotá y la modelación de cuencas hidrográficas para la prevención de desastres naturales. En cada caso, la precisión que ofrece la tecnología ha sido clave para el éxito de los levantamientos.
La apuesta tecnológica de la Universidad Distrital no solo optimiza los procesos topográficos, sino que también promueve una educación más pertinente y conectada con los retos del desarrollo sostenible en Colombia.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co