¡A donar! Hacen falta donantes de sangre tipo O positivo y RH negativo

Imagen noticia  ¡A donar! Hacen falta donantes de sangre tipo O positivo y RH negativo

Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

13 de mayo del 2025 - 7:20 pm

La fiebre amarilla y las lluvias han generado una disminución crítica de donantes de sangre. Le contamos acerca de los beneficios de participar en este acto solidario.

El Banco de Sangre del Instituto Distrital de Ciencias, Biotecnología e Innovación en Salud - IDCBIS, está convocando a quienes son de grupo sanguíneo O positivo y a todos los donantes con RH negativo para que se acerquen en la mayor brevedad a llevar a cabo su donación voluntaria, debido a que se presenta una baja crítica en la disponibilidad de glóbulos rojos, una situación que pone en riesgo la atención oportuna de pacientes en hospitales y clínicas de la capital.

En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Patricia Forero, directora del Banco de Sangre del Instituto Distrital de Ciencias, Biotecnología e Innovación en Salud se refirió a la importancia de las donaciones: "Donar sangre es un acto de solidaridad que salva vidas. Cada unidad recolectada puede ser la diferencia entre la vida y la muerte para pacientes que requieren transfusiones urgentes. No esperamos una emergencia para actuar. La sangre no se fabrica, solo puede obtenerse gracias a la generosidad de personas sanas que deciden donar”.

 


El mencionado desabastecimiento ha sido como consecuencia de las lluvias que han limitado la movilidad de los ciudadanos hacia puntos de donación y, por otra parte, la campaña masiva de vacunación contra la fiebre amarilla, que limita de forma temporal poder brindar este acto solidario, ya que, una vez aplicada la vacuna, se debe dar espera al menos cuatro semanas antes de donar nuevamente, lo que no permite la disponibilidad inmediata de donantes.

“Requerimos todas las unidades de sangre en los grupos sanguíneos. Sin embargo, hacemos un llamado especial para convocar donantes de sangre tipo O positivo y RH negativo. Esto es muy importante ya que el 65 % de pacientes pertenecen a este grupo pues se trata de donantes principales para transferir a cualquier persona. Por ese motivo, para quienes estén en buen estado de salud la invitación es para que apoyen con esta donación”, explicó.

Mitos y verdades sobre la donación de sangre

Con el paso de los años se han tejido algunas informaciones erradas que valen la pena despejar: 

•    Las personas con tatuajes sí pueden donar, tan solo es necesario que hayan pasado 4 meses desde que se hace. 
•    En el caso del consumo de cigarrillo, antes de la donación no influye. Después de ésta, se recomienda esperar al menos dos horas para evitar mareos.
•    Las hepatitis B y C, son causas que impiden a las personas que las han padecido donar.
•    Las mujeres donar cada 4 meses y los hombres cada 3 meses.
•    Un solo donante no solo puede salvar muchas vidas, sino que puede mejorar la calidad de vida de muchas personas.

“Invitamos a la ciudadanía a acudir a los puntos fijos de donación y a las jornadas móviles que se están reforzando en distintos sectores de Bogotá. Donar sangre es seguro, rápido y salva vidas”, aseguró la vocera del Banco de Sangre.

Para más información sobre puntos y horarios de donación, consulte la página oficial y redes sociales de la Secretaría Distrital de Salud www.saludcapital.gov.co o del Instituto Distrital de Ciencias, Biotecnología e Innovación en Salud - IDCBIS www.idcbis.org.co.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co