Preguntas de la consulta popular: Una mirada por parte de analistas

Imagen noticia Foto: Elempleo.com

Preguntas de la consulta popular: Una mirada por parte de analistas

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

29 de abril del 2025 - 6:15 pm

La presentación de las preguntas de la consulta popular que traen consigo elementos claves de la propuesta de Reforma Laboral que fue hundida en el Congreso originaron una serie de reacciones relacionadas con su formulación. Conozca el análisis de algunas preguntas.

En ‘Revista de la Mañana’ Miguel Jaramillo Luján, Consultor y Estratega en Liderazgo y Gobierno señaló: “Lo que busca la Casa de Nariño, es movilizar la ciudadanía, es medir su fuerza y generar una dinámica, dándole una nueva batería a un gobierno que venía en capa caída. Estas preguntas seguramente se van a reformular a partir de una discusión muy larga. La viabilidad, digamos, legislativa, yo creo que es compleja, porque la situación, el ambiente o el clima que tiene, al menos de aquí al 20 de junio, que termina en las sesiones del Congreso, no es buena para el gobierno”, argumentó el invitado.

Una de las preguntas para analizar es la relacionada con el hecho de estar de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos.

“En este caso hablamos del sector comercial, que en la mayoría de los casos opera con unos márgenes muy básicos, con los temas de importación, exportación, con problemas como el dumping y demás, y la competencia que están teniendo hoy diferentes jugadores a nivel internacional. Muchas veces los gobiernos no observan estas externalidades a la hora de legislar y sobre todo si lo ponemos en términos de esta pregunta podría no ser viable”.

Otro punto que destacó el experto tiene que ver con la posibilidad de estar de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social.

“Desde la discusión que se está teniendo allí, nuevamente está lo ideológico, darles mejores condiciones a los periodistas, si ese es un mundo ideal, pero ¿Cuál es la realidad del sector, de la industria? ¿Cuánto se está ganando el periodista promedio? Se trata de ser competitivo, eso frente a la nueva camada de youtubers, influenciadores, y un montón de personas que ganan millones de millones, haciendo cosas extrapolares, incluso contra la ética, el bien común, o seguimos realizando el periódico de la misma manera. Esto se debe tener en cuenta para saber si es viable o no”, explicó.

Otra pregunta para destacar en este análisis es si ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?

“Digamos que de una u otra manera lo que se busca es que estas conquistas se puedan revisar en el tiempo, sobre todo en el tema de las condiciones laborales. Yo creo que hay una balanza de donde hay que evaluar los dos temas. Las horas extras, la cantidad de horas trabajadas, el auxilio de transporte, esos aspectos que tocan mucho ese relato. Ahorita, desde la narrativa política estamos hablando de dos matices ideológicas y de dos aproximaciones a la realidad muy distintas”.

Es de recordar que los colombianos que podrán participar en la consulta popular son los que cuenten con su cédula registrada en un punto de votación y hagan parte del Censo Electoral de la Registraduría Nacional. Además, deberán responder a cada interrogante con la opción de “Sí” o “No”.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co