Bogotá lanza su primer programa distrital para tratar adicciones

Foto: www.guadalsalus.com

LAUD
26 de marzo del 2025 - 1:39 pmEl programa brinda atención terapéutica interdisciplinaria e integral a personas con adicciones.
En respuesta al creciente reto de salud pública asociado al consumo de sustancias psicoactivas y las adicciones comportamentales, la Secretaría Distrital de Salud, a través de la subred Sur Occidente, ha puesto en marcha el primer programa distrital especializado en el tratamiento de adicciones denominado ‘Hospital Día’, un espacio clave para la rehabilitación y reinserción social de los pacientes.
Un modelo innovador de tratamiento
El programa, que funciona en el Centro de Salud Nuevas Delicias, ofrece tratamientos ambulatorios diurnos en los que se combinan terapias individuales, grupales e intervenciones familiares. Además, los pacientes reciben atención especializada en psiquiatría, psicología, trabajo social terapia ocupacional y entrenamiento físico.
Esta estrategia prioriza la atención a poblaciones vulnerables desde un enfoque terapéutico. La iniciativa no solo se centra en el consumo de sustancias, sino que también aborda adicciones comportamentales y el impacto de sustancias emergentes y drogas de reciente aparición.
El panorama de consumo en el Distrito
El proyecto responde a una problemática alarmante en la ciudad. Según el Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas de Bogotá, el 15,6 % de la población encuestada consume tabaco y cigarrillos de manera habitual, mientras que el 19,31 % ha probado alguna droga ilícita al menos una vez en su vida.
Los jóvenes son los más afectados: el 15,8 % de las personas entre 18 y 24 años consumieron sustancias ilícitas en el último año, seguidos por el grupo de 25 a 34 años (10,4 %). Estas cifras evidencian la urgencia de fortalecer estrategias de prevención y rehabilitación en la ciudad.
Con 70 cupos mensuales para mayores de 17 años, este programa ofrece un entorno terapéutico innovador, en el que los pacientes pueden participar en talleres de mindfulness, relajación, huerta terapéutica, muro de escalar y actividad física regular. Estas herramientas buscan reducir el deseo de consumo y fomentar habilidades para la vida cotidiana.
El programa representa un avance significativo en el abordaje de las adicciones en Bogotá, ofreciendo a los pacientes una nueva oportunidad para reconstruir sus vidas y reintegrarse plenamente en la sociedad.
Por: Samuel Céspedes.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co