¿Dónde comprar el SOAT? Cuidado con los estafadores

Imagen noticia ¿Dónde comprar el SOAT? Cuidado con los estafadores

Foto: Canal Capital

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

20 de marzo del 2025 - 3:05 pm

La Secretaría de Seguridad dio recomendaciones para comprar el seguro en sitios confiables y la Federación de Aseguradores recordó cuáles son las compañías autorizadas.

Los propietarios de vehículos en Colombia deben renovar anualmente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT, pero a la hora de comprar el mismo se han enfrentado a un gran número de anuncios sobre ofertas y descuentos llamativos que terminan confundiendo los canales autorizados con los estafadores. 

Según la Secretaría Distrital de Seguridad las falsas páginas atraen a sus víctimas con mensajes como “Descuento de 30 % y del 50 %” o “Cotiza por WhatsApp y paga tu seguro”, esta modalidad de hurto es denominada ‘phishing’ y el propósito es robar datos personales y el dinero de los usuarios incautos. 

Por su parte, el Centro Cibernético de la Policía Nacional aseguró que los cibercriminales crean sitios web de tal forma que parecen iguales a los portales oficiales, por esta razón se les está haciendo seguimiento para su captura.

“El llamado es a verificar siempre el link de la web que publicita esas ‘gangas’ y a evitar compartir la información personal o financiera en portales web no recomendados”, indicó César Restrepo, secretario de Seguridad.

Por su parte la Federación de Aseguradores Colombianos – Fasecolda, tiene publicado en su página de internet, de manera permanente, las compañías autorizadas para comprar el SOAT, estas son: 

•    Aseguradora Solidaria de Colombia Ltada. Entidad cooperativa
•    AXA Colpatria Seguros S.A
•    HDI Seguros S.A
•    Seguros Mundial
•    Previsora Seguros S.A Compañía de Seguros
•    Seguros Bolívar S.A
•    Seguros del Estado S.A 
•    Seguros Generales Suramericana S.A

También se puede adquirir en algunas entidades bancarias que ofrecen el servicio. 

Más información, aquí

Finalmente, la Secretaría recomendó:

•    No hacer clic en enlaces de remitentes desconocidos, pueden llevarlo a plataformas falsas, aunque parezcan ser reales.
•    Utilizar los canales autorizados y páginas oficiales para realizar sus compras de SOAT.
•    Verificar si realmente hay un descuento vigente. 
•    Hacer caso omiso o verificar la autenticidad de descuentos o promociones llamativas en los entornos digitales.
•    Realizar el pago desde un computador. Desde allí verificar que el link del sitio web donde se va a adquirir el SOAT no esté alterado.

Tener en cuenta que, una vez el ciudadano realice el pago del seguro inmediatamente debe recibir un correo electrónico con la confirmación de la compra y un PDF. En 24 horas después, la aseguradora carga el seguro en el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT.

En caso de ser víctimas de los ciberdelincuentes la sugerencia es denunciar en la página del CAI virtual, la cual ofrece atención 24 horas los siete días a la semana. También se puede hacer a través del WhastApp 3202948647.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co