¡Cuidado con lo que comparte! Así funcionan los derechos de autor en Internet

Imagen noticia ¡Cuidado con lo que comparte! Así funcionan los derechos de autor en Internet

Foto: Legalprod

LAUD

LAUD

14 de marzo del 2025 - 12:28 pm
¿Puedo usar cualquier foto o canción en mis redes sin permiso? Aquí le contamos.

Las redes sociales y el contenido digital están en auge, pero no todo lo que está en Internet es gratis para usar.

¿Puedo usar cualquier foto o canción en mis redes sin permiso? Aquí le contamos.

Las redes sociales y el contenido digital están en auge, pero no todo lo que está en Internet es gratis para usar.

En ‘Revista de la Mañana’ hablamos con el abogado Andrés García Parrado sobre los derechos de autor en el mundo digital y no explicó qué debemos tener en cuenta para evitar problemas legales.

¿Existen leyes sobre derechos de autor en Internet?

Sí, aunque no hay una ley específica solo para Internet, la legislación se adapta al entorno digital.

En Colombia, por ejemplo, la Ley 23 de 1982 y la Ley 1915 de 2018 protegen la propiedad intelectual. A nivel internacional, convenios como el de Berna y tratados de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) regulan estos derechos en el ámbito digital.

¿Es legal usar imágenes, videos o textos de Internet?

Depende. Para evitar infringir la ley, debe seguir estas reglas básicas:

  • · Dar crédito al autor si el contenido lo permite.
  • · Revisar las licencias (como Creative Commons) para ver si hay restricciones.
  • · Pedir permiso al creador si el contenido tiene derechos reservados.

Si no cumple con esto, puede enfrentar sanciones económicas o incluso legales.

¿Qué son las licencias Creative Commons?

Son un sistema de permisos que los autores pueden usar para compartir su contenido bajo ciertas condiciones. Algunas permiten uso libre con atribución, mientras que otras prohíben modificaciones o uso comercial. Fíjese en los íconos CC BY, CC BY-NC, CC0, etc. para saber qué puede hacer con ese contenido.

¿Cómo saber si una imagen o video tiene copyright?

Fácil: revise la descripción del contenido o busque símbolos de licencia. También hay bancos de imágenes y música libres de derechos, como:

  • · Unsplash, Pexels, Pixabay (para fotos)
  • · Free Music Archive, Bensound (para música)

¿Qué pasa si uso contenido sin permiso?

Plataformas como YouTube e Instagram pueden silenciar su video, eliminarlo o desmonetizarlo. Si se lucra con contenido protegido, incluso podría enfrentar demandas y pagar multas.

¿Cómo protejo mi propio contenido?

Su contenido está protegido desde que lo crea, pero puede registrarlo formalmente en entidades como la Dirección Nacional de Derechos de Autor en Colombia.

Por: Lina Rincón. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co