El café es reconocido como una bebida saludable: Un triunfo para la industria

Imagen noticia El café es reconocido como una bebida saludable: Un triunfo para la industria

Foto: Pexels

Julián Escobar

Julián Escobar

26 de diciembre del 2024 - 11:08 pm

El café suma respaldo científico al ser incluido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos como un alimento saludable, destacando sus beneficios para un mejor estilo de vida.

Esta noticia se da tras varias investigaciones científicas que disipan antiguos prejuicios sobre los efectos del café en la salud humana. Además del café, la lista de alimentos saludables avalados por la FDA incluye productos como el aceite de oliva, el salmón, el agua y una amplia variedad de frutas y verduras, entre ellas la cebolla y la zanahoria.

“Este reconocimiento llega en un momento importantísimo, cuando los consumidores, especialmente los más jóvenes, están cada vez más enfocados en llevar estilos de vida saludables. Con este respaldo, esperamos que el consumo de café continúe creciendo tanto en Estados Unidos, el principal destino del Café de Colombia, como en el resto del mundo”, escribió Germán Alberto Bahamón Jaramillo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en su cuenta de X.

 


El café sin azúcar ofrece múltiples beneficios para la salud, entre ellos la estimulación del sistema nervioso central, efectos antioxidantes, prevención de dolores de cabeza, mejoramiento del rendimiento físico y sus propiedades como diurético natural. “Este es un logro histórico para nuestra industria y un triunfo de la ciencia sobre la desinformación. El café es saludable y beneficioso para la población.

Invitamos a los consumidores a disfrutar con confianza del café, una bebida que no solo representa una tradición cultural, sino también es un aliado para la salud”, añadió Bahamón.

El reconocimiento de la FDA coincide con cifras alentadoras para la industria cafetera colombiana. Al cierre de septiembre, Colombia logró consolidarse como el segundo mayor productor mundial de café arábica, con una producción de 12,75 millones de sacos de 60 kilogramos durante el año cafetero de octubre 2023 a septiembre 2024, según datos de la Federación Nacional de Cafeteros.

Con este importante respaldo científico, el café reafirma su lugar no solo como un elemento clave en la cultura global, sino también como un aliado esencial para una vida saludable.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co