El hacinamiento en estaciones de Policía y URI de Bogotá llegó al 167 %

Imagen noticia El hacinamiento en estaciones de Policía y URI de Bogotá llegó al 167 %

Foto: Personería de Bogotá

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

11 de julio del 2024 - 8:18 pm
La Personería informó que la capacidad máxima de personas es de 1.227 y a la fecha hay 3.281. El ente de control solicitó acciones para garantizar los derechos de la población.

La Personería informó que la capacidad máxima de personas es de 1.227 y a la fecha hay 3.281. El ente de control solicitó acciones para garantizar los derechos de la población.

Una de las situaciones que enfrentan las estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata – URI, de la capital es el hacinamiento, el cual sigue en aumento. Así lo informó la Personería de Bogotá en su reciente visita a estos lugares. Según los datos reportados en marzo de 2024 el porcentaje era del 150,29 % y de esa fecha al 8 de julio llegó al 167 %. 

“Hemos venido haciendo un seguimiento y con preocupación evidenciamos que sigue aumentando la problemática, por eso hacemos un llamado de atención porque parte de los internos ya están condenados y deberían estar en centros de reclusión, pues hace poco el Gobierno Nacional anunció que se iban a trasladar más de 560 ciudadanos y esto no ha ocurrido”, expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Andrés Castro Franco, personero.

La capacidad para albergar a los privados de la libertad es 1.227 y en la realidad hay 3.281. Así mismo el tiempo máximo que deben permanecer las personas es de 36 horas, sin embargo, hay condenados que ya suman cuatro años allí.

“Son lugares con una vocación de permanencia temporal ya que no están preparados para este número de población”, dijo el invitado, también alertó: “Conocemos que quienes tienen prisión domiciliaria no se les ha adecuado los dispositivos para evacuar dichos espacios”. 

Las estaciones de Policía reportan una sobreocupación del 212%. Bosa posee 253 ciudadanos cuando su capacidad es para 35, es decir, registra un hacinamiento del 623 %. En Kennedy hay 395 y su capacidad máxima es de 60, representa el 558 %. Usaquén 490 %; Usme 405 %; San Cristóbal 374 %; Ciudad Bolívar 345 %; Terminal 320 %; Rafael Uribe Uribe 270 % y Candelaria 257%.

Debido a esta situación se ponen en riesgo los Derechos Humanos de los internos, ante ello el funcionario indicó que “una de las vulneraciones es el acceso a la administración de justicia. Nos enteramos, por ejemplo, que hay pocos equipos de cómputo y mala conexión a internet para atender las audiencias en las que son requeridos”. 

Soluciones

La problemática no solo la vive Bogotá sino todo el país, desde las URI hasta las cárceles de máxima seguridad, lo que requiere una solución de fondo y una posible reforma a la justicia. Castro dijo que se buscan alternativas para enfrentar el fenómeno en la capital, una de ella es “la creación de la segunda sede de la Cárcel Distrital que se prevé tenga dos mil cupos, no obstante, se debe hacer un planteamiento frente a una política que permita resolver este tema definitivamente”. La competencia es del Gobierno Nacional y Distrital. 

Por su parte, la Personería estará al tanto de los ciudadanos recluidos, “una vez hecho este diagnóstico, evidenciamos la necesidad que tienen de poder acceder a mecanismo de defensa y garantía de sus derechos como salud y alimentación, por tal razón iniciamos una estrategia de presencia institucional semanal en las estaciones con el fin de brindarles asistencia en sus solicitudes, tutelas y peticiones”. 

Ver la entrevista completa en este video:

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co