La Universidad Distrital Presente en el III Festival del Asteroide

Foto: Transferencia tecnológica

Johana Flechas
14 de abril del 2023 - 5:59 pmEn el marco del Festival se realizarán conferencias y actividades, donde el público en general podrá participar de la búsqueda de asteroides.
Los asteroides son antiguas rocas espaciales y restos que quedaron tras la formación de nuestro Sistema Solar. Se cree que trajeron moléculas complejas y posiblemente la vida. Quizás el asteroide más recordado por el mundo fue ‘Chicxulub’ el cual colisionó en la Tierra hace millones de años impactando la actual Península de Yucatán y dio pie a la extinción masiva de los dinosaurios.
Otro de los eventos importantes fue la caída del asteroide Tunguska en Siberia, que tuvo lugar el 30 de junio de 1908, el cual dio pie a la creación del Día Internacional del Asteroide.
Es por eso que la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, junto a la Universidad Sergio Arboleda, deciden unirse para crear el Festival del Asteroide los días 20 y 27 de abril en Colombia, realizando diferentes acciones para sensibilizar a la comunidad, sobre la defensa planetaria.
Durante la Jornada del 20 de abril, se llevarán a cabo de manera presencial actividades en la sede Aduanilla de Paiba, en las instalaciones de la biblioteca Ramon Edwardo D’Luyz Nieto y el Observatorio Astronómico LatitUD. A su vez el 27 de abril también habrá talleres de manera presencial en el campus principal de la Universidad Sergio Arboleda.
El llamado a concientizar nos lo hacen desde conferencias como ‘Qué son los asteroides’, también el poder conocer cada uno de los trabajos realizados por los estudiantes participantes y así votar por el favorito, ya sea el día del evento o por internet.
“La idea principal del concurso es conocer la diversidad, el ingenio y aprendizaje de estos jóvenes, el cómo podríamos llegar a detener o desviar si llegase a caer un asteroide a la Tierra, ya que una de las opciones no puede ser destruirlo, puesto que llevaría a que alguno de esos fragmentos propicie daños al planeta”, así lo explicó Edilberto Suárez Director del Observatorio LatitUD de la Universidad Distrital.
Además, el docente enfatizó que desde la Facultad de Ciencias y Educación se quieren realizar estudios de investigación al municipio de Santa Rosa De Viterbo en el departamento de Boyacá, donde fue encontrado el aerolito en 1810.
Los estudiantes que quieran participar lo podrán hacer a través de un grupo semillero liderado por un profesor. Así que si eres amante de la astronomía no dejes pasar esta oportunidad e inscríbete en el siguiente link.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co