VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, la ‘Belle Époque’

Imagen noticia VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, la ‘Belle Époque’

Foto: Prensa Teatro Mayor JMS

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

03 de marzo del 2023 - 11:44 am

Durante la Semana Santa, del 5 al 8 de abril, se escucharán las melodías de compositores como Maurice Ravel, Claude Debussy y Gabriel Fauré, entre otros.

En esta edición se celebran 10 años de creación de este espacio vital de la música clásica en Bogotá y la ‘Belle Époque’, es el periodo escogido para deleitar al público capitalino. Un movimiento cultural que tuvo lugar en la Europa a finales del siglo XIX y principios del XX y que refleja tanto la riqueza creativa de una época en la que se gestaron importantes vanguardias artísticas, como el sentimiento de una sociedad que pasaba por cambios históricos cruciales.

Durante cuatro días se presentará a destacados artistas, orquestas y agrupaciones de música de cámara y compañías de danza de Colombia, Francia, Canadá y Hungría, entre otros. Serán 44 funciones, 12 países, 16 escenarios, 114 artistas internacionales y 620 artistas nacionales. Además de los conciertos para orquesta e instrumentos como violín y piano, se contará con un mágico repertorio lírico. 

El Festival destacará la obra de compositoras de la época como Lili Boulanger, Cécile Chaminade, Pauline Garcia-Viardot y Henriëtte Bosmans, mujeres adelantadas a la época, que animaban a las artistas a interpretar. Su intensidad hizo que se crearan importantes piezas musicales.
La orquesta invitada, de esta edición, será la ‘Orchestre des Champs Élysées’, que se formó con el objetivo de recrear el sonido que se escuchaba en la Belle Époque. El ‘Ballet Györ’, de Hungría, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en el Teatro Colón.

Solistas internacionales, agrupaciones de cámara y destacados artistas nacionales, también harán parte del Festival. Así mismo participarán algunas agrupaciones colombianas que fueron ganadoras de la ‘Convocatoria para Artistas Nacionales’, que realiza el evento. 

Y para llegar con más conocimiento a disfrutar de los conciertos, la organización invita a los interesados a participar de tres conversatorios con panelistas internacionales y un ciclo de conferencias que profundizarán en las obras y los compositores de la ‘Belle Époque’, así como en los aspectos históricos, sociales y culturales de este período.

El concierto inaugural se llevará a cabo el 5 de abril a las 8:30 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. En la velada se revivirá la música de cabaret de la mano de la cantante alemana Ute Lemper que interpretará en su presentación ‘Días de París y noches de Berlín’ obras de Kurt Weill, Jacques Prévert y Georges Moustaki, algunas compuestas especialmente para Edith Piaf.
Y aunque las presentaciones tendrán costo, se ha dispuesto, como en años anteriores, una oferta de nueve conciertos gratuitos en siete escenarios de la ciudad.

Para conocer toda la programación, ingrese a la página web del Festival.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co