Gremios y Distrito lanzan campaña contra robos con tóxicos en discotecas

Foto: https://vulcanopro.com

Yudy Carolina Carmona Arellano
20 de mayo del 2022 - 5:49 pmLa estrategia se implementará en toda la ciudad, pero priorizará las localidades de Suba, Engativá, Usaquén, Teusaquillo, Kennedy y Chapinero.
Con el propósito de combatir los delitos que se cometen con el uso de sustancias tóxicas y medicamentos en los entornos de establecimientos de entretenimiento nocturno, la Administración Distrital lanzó este viernes una campaña de prevención que incluye actividades pedagógicas para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del autocuidado.
Estas acciones, lideradas por el Distrito, la Policía Metropolitana, junto con los líderes de los gremios de comerciantes y bares, tendrán lugar durante la noche y la madrugada. Incluyen la entrega de volantes con recomendaciones para una rumba segura, prevención de riñas, fortalecimiento de las Redes de Cuidado, ‘Corredores de Confianza’ y la promoción del uso de plataformas de movilidad autorizadas o llamadas telefónicas a compañías reconocidas.
También se trabajará de la mano con entidades de salud para estructurar un mapa de riesgo y un boletín de información que documente casos. Igualmente, se diseñará y difundirá un protocolo para indicar a las personas y establecimientos sobre cómo enfrentar una eventual intoxicación.
La Secretaría de Seguridad indicó que, para contrarrestar el uso de sustancias tóxicas en la comisión de delitos, las autoridades Distritales y de Policía han incrementado las labores de Inspección, Vigilancia y Control –IVC, en los entornos de los bares y discotecas con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas y propiciar mejores condiciones de confianza.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud presentó la estrategia ‘8C’ para la reducción del riesgo de consumo problemático de alcohol, donde se invita a los bogotanos a seguir estas recomendaciones:
1. Calidad al elegir las bebidas.
2. Cantidad medida por tiempo de consumo.
3. Consistencia en el tipo de bebida y evitar mezclas.
4. Comida antes y durante la ingesta.
5. Compañía de personas de confianza, acompañamiento de autoridades, así como de trabajadores del negocio.
6. Prevención de conflictos y disminución de riesgos.
7. Comportamiento sexual sin improvisación.
8. Evitar la conducción bajo efectos del alcohol.
Las acciones preventivas tendrán los siguientes puntos neurálgicos:
• Suba: Centro Suba (carrera 91 entre calles 147 y 145)
• Engativá: Normandía (calle 53 entre las carreras 70 y 71C)
• Usaquén: Santa Bárbara (calle 116 entre carreras 17 y 19)
• Teusaquillo: Galerías (carrera 28 y carrera 27 entre calles 52 y 52A)
• Kennedy: ‘Cuadra Alegre’ (carrera 69 y carrera 62 con calle 46)
• Chapinero: Parque Lourdes.
Finalmente, las autoridades y los gremios dieron los siguientes tips de seguridad:
• No aceptar bebidas de extraños.
• Desconfiar de la ’simpatía’ de desconocidos.
• No descuidar las bebidas.
• Evitar probar olores de sustancias desconocidas, perfumes, flores y otros elementos vía inhalatoria.
• Evitar tomar alcohol en exceso.
• Pedir un taxi seguro a través de plataformas de movilidad autorizadas.
• Seleccionar con antelación el establecimiento al que irá y avisar a sus contactos de emergencia en dónde estará.
• En caso de emergencia acudir a los equipos logísticos de los establecimientos.
• Llamar a la Línea 123 cuando observe cualquier situación sospechosa, personas desorientadas, agresivas o con cambios de comportamiento por efecto de sustancias desconocidas.
Información tomada de la Secretaría de Seguridad
Conozca la campaña completa en este video:
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co