La icónica charanga y el son colombiano se fusionan en ‘Aragón Filarmónico’

Foto: OFB

Anggie Daniela García Rayo
26 de mayo del 2025 - 5:48 pmSe trata del primer disco de este tipo que mezcla la interpretación de la música tradicional cubana y la música sinfónica de la Filarmónica de Bogotá.
La ciudad de Cienfuegos, Cuba, fue testigo del nacimiento de una de las agrupaciones más emblemáticas de la charanga cubana: La Orquesta Aragón. Su historia se remonta a 1939, alcanzando su época dorada en los años 60 y 70, llevando al mundo la música bailable de su Isla.
La charanga suele estar formada por instrumentos de cuerda y viento, como violines, flautas y otros de procedencia europea. Además, su estilo sonoro está estrechamente relacionado con géneros como la pachanga.
En Colombia goza de gran popularidad, tanto así que la Filarmónica de Bogotá se unió con la Orquesta Aragón para producir el primer disco sinfónico en la historia de esta legendaria agrupación cubana.
“Aragón Filarmónico es más que una fusión de sonidos: es un puente cultural que conecta la riqueza rítmica del Caribe con la fuerza expresiva de una gran orquesta sinfónica. El proyecto es fruto de una colaboración con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la producción del sello El Cerrito Records”, resaltó la Filarmónica de Bogotá en el comunicado oficial de lanzamiento.
Bajo el concepto de la ‘Charanga eterna’, este álbum reinterpreta sus clásicos con nuevos arreglos sinfónicos, ofreciendo una experiencia sonora inédita para los seguidores de ambas agrupaciones.
Además, surge de la presentación en vivo del proyecto que tuvo lugar el pasado 4 de agosto de 2024 en el Teatro Mayor. Allí se reunieron más de 80 músicos en escena en una noche de fiesta, historia y homenaje a la música tradicional cubana.
“El lanzamiento coincide con tres celebraciones clave: los 85 años de la Orquesta Aragón, conmemorados en 2024 con giras y reconocimientos; los 487 años de la fundación de Bogotá y los 15 años del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, centro vital de la vida musical en la capital", agregó el documento.
El disco ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y usted puede disfrutarlo en el siguiente link.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co