El Cuarteto Q-Arte encabeza una vibrante travesía sonora

Foto: Compensar

Yuly Esperanza Sopó Bejarano
02 de julio del 2025 - 9:35 amEl Circuito Clásico de Compensar y la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá continúa su recorrido musical.
El próximo sábado 5 de julio, el escenario se vestirá de gala con la presentación del Cuarteto Q-Arte, una de las agrupaciones más destacadas del continente, reconocida por su versatilidad, excelencia artística y su compromiso con la música latinoamericana.
Nominados a los Latin Grammy 2020 y ganadores del Premio a la Innovación en Classical: NEXT en Países Bajos (2017), los integrantes del Cuarteto Q-Arte —Santiago Medina (violín), Liz Ángela García (violín), Sandra Arango (viola) y Diego García (violonchelo)— ofrecerán un concierto que fusiona tradición, modernidad y raíces.
El repertorio iniciará con Joseph Haydn, considerado el “padre del cuarteto de cuerdas”, cuya obra representa la esencia del clasicismo. Luego, el viaje musical se traslada a Brasil con Heitor Villa-Lobos, una pieza que entrelaza la técnica europea con el alma popular brasileña.
La exploración sonora se enriquece con obras contemporáneas como ‘Microsurco de liebre’, del colombiano Mario Galeano, que se destaca por su carácter experimental, y ‘Pajarillo’, del venezolano Adrián Ascanio, inspirado en los ritmos del joropo.
La segunda parte del programa estará dedicada a la música popular latinoamericana, con arreglos que celebran la diversidad de la región. Desde Argentina, Adiós Nonino de Astor Piazzolla en versión de Jungsu Kwron, transmite el drama y la belleza del tango. Cuba se hace presente con Tabú de Margarita Lecuona, en arreglo de Oswaldo Golijov, mientras que Puerto Rico aporta el ritmo contagioso de El cumbanchero de Rafael Hernández, adaptado por Nicky Aponte.
El Cuarteto Q-Arte ha interpretado más de cien obras de compositores de América Latina en escenarios de Europa y América, y en esta ocasión propone un recital que cruza géneros y épocas, donde el clasicismo dialoga con la riqueza rítmica y melódica del continente. Su enfoque transdisciplinar y apertura a nuevas formas de creación musical los posiciona como referentes de la música de cámara contemporánea.
El concierto promete ser una celebración de la identidad, la innovación y la emoción. Una invitación para redescubrir la música como un puente entre culturas, memorias y sentimientos.
Las entradas ya se encuentran disponibles a través del siguiente enlace.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co