Hay nuevo Estatuto General para la Universidad Distrital

Foto: LAUD

Samuel Céspedes Jiménez
06 de mayo del 2025 - 9:56 amEn un hecho trascendental para la educación superior pública, el Consejo Superior Universitario aprobó este 5 de mayo el nuevo Estatuto General de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
La reforma, esperada durante casi tres décadas, representa uno de los avances institucionales más importantes de los últimos tiempos y sella el compromiso de la ciudad con una universidad más autónoma, pertinente y de excelencia académica.
El nuevo Estatuto redefine la estructura administrativa y académica de la Universidad, incorporando vicerrectorías, escuelas, institutos, centros y nuevas dependencias estratégicas como la Gerencia Administrativa y Financiera, la Dirección de Bienestar Universitario y la Oficina de Egresados. También establece mecanismos democráticos y meritocráticos para la elección de autoridades como el rector, los decanos y directores, así como nuevas formas de participación inclusiva en los espacios de decisión.
La secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia se pronunció frente a este Estatuto General. “Aprovecho para agradecer el compromiso con el consenso de los representantes de docentes, estudiantes, egresados, Ministerio de Educación, exrectores, el sector productivo y, por supuesto, toda la comunidad universitaria”.
Este hito fue posible gracias al liderazgo de la Alcaldía de Bogotá y al acompañamiento técnico y político de la Secretaría de Educación del Distrito, que lideró un amplio trabajo de concertación con los distintos estamentos universitarios. El proceso incluyó más de 130 horas de trabajo distribuido en 8 sesiones del Consejo Superior Universitario, más de 8 comisiones accidentales y 24 espacios de análisis participativo.
La aprobación del nuevo Estatuto General marca el fin de un largo periodo sin reformas profundas al documento vigente desde 1997, pese a numerosos intentos. En esta ocasión, el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes, egresados, exrectores, la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación y representantes del sector productivo, logró consolidar una carta de navegación moderna, democrática y alineada con los desafíos sociales de la capital.
Con esta transformación, Bogotá reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, la educación pública de calidad y la participación activa de su comunidad académica, proyectando a la Universidad Distrital hacia un futuro de mayor autonomía y excelencia.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co