‘Privación injusta de la libertad’: Un debate necesario

Imagen noticia ‘Privación injusta de la libertad’: Un debate necesario

Foto: LAUD

Lina Fernanda Rincón Olaya

Lina Fernanda Rincón Olaya

12 de mayo del 2025 - 5:15 pm

Esta es una investigación sobre los efectos de las detenciones sin responsabilidad penal comprobada. La obra analiza el error judicial y el compromiso del Estado cuando se vulneran derechos fundamentales.

En el cubrimiento especial de LAUD 90.4 FM ESTÉREO en la FILBo 2025, el abogado y asesor Raúl Mestre Castro presentó el libro ‘La privación injusta de la libertad, responsabilidad extracontractual del estado’, una obra que aborda las consecuencias jurídicas de las detenciones sin responsabilidad penal comprobada. El autor explicó las implicaciones del error judicial y la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano.

 

 

Raúl Mestre, abogado y defensor, conversó acerca de esta problemática cada vez más visible en el sistema judicial colombiano: las detenciones preventivas que, al final del proceso, no logran demostrar la responsabilidad penal del acusado. A esto se le conoce como privación injusta de la libertad, un fenómeno que afecta gravemente los Derechos Humanos y genera demandas crecientes contra el Estado.

Durante la entrevista, Mestre explicó que esta figura se presenta cuando una persona es investigada y privada de la libertad sin que posteriormente se le declare culpable, aludiendo a cientos de casos similares que hoy llegan a instancias judiciales por reparación de daños.

El libro además que profundiza en la llamada responsabilidad extracontractual del Estado, es decir, la obligación que tiene la Nación de responder cuando sus operadores judiciales cometen errores que afectan a ciudadanos inocentes. Estos errores no solo vulneran derechos fundamentales, sino que también generan consecuencias económicas, morales y psicológicas irreparables para los afectados y sus familias.

Una de las fortalezas de esta obra es su visión desde dos orillas complementarias: la del propio Mestre como defensor, y la del fiscal Sergio Andrés Caballero Palomino, Paula Andrea Ruiz Salazar, Katerin Yulieth Cruz Cadena quienes también participaron en la elaboración del texto. Juntos ofrecen un análisis profundo de la problemática a partir de la mirada institucional hasta la del ciudadano afectado por decisiones injustas.

‘La privación injusta de la libertad, responsabilidad extracontractual del estado’ está dirigida no solo a juristas, sino a todo ciudadano. “Nadie está exento de verse implicado en un proceso penal”, advirtió Mestre, recordando la importancia de conocer los derechos de todos los ciudadanos y exigir garantías frente al poder judicial. Su investigación es un aporte clave para entender los límites del castigo y el valor de la justicia en una democracia.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co