Cuerpo y danza se fusionan para hablar de ausencia con ‘Saudade’

Foto: Cortesía 'Saudade'

LAUD
11 de mayo del 2025 - 8:53 pm‘Saudade’ es un vocablo portugués que se acerca a la añoranza, a la melancolía y que ahora, con esta obra homónima, se mezcla con los cantos innuit del ártico.
De la mano de una profunda reflexión sobre el pasado, la felicidad efímera y la debilidad de la memoria, la compañía teatral Micelio Teatro ha lanzado de manera oficial su segunda puesta en escena bajo el título de ‘Saudade’. Un término portugués de difícil traducción, cercano a la soledad, la melancolía y otras formas de la añoranza. Sentimientos recrudecidos por la distancia, tanto de tiempo como de lugar.
En ‘Saudade’ el sonido y el cuerpo se mezclan en clave de danza-teatro para entregar al espectador un introspectivo viaje por sus memorias, en una experiencia fuera del tiempo y de este plano que lleva a reflexionar sobre lo que se pierde y lo que se olvida.
Esta mezcla cultural, del vocablo portugués y brasileño junto a los cantos innuit pretende reforzar en el público el inevitable papel de la memoria y la pérdida. Haciendo que la experiencia sea, más que un momento, un estado que se habita.
“La música inuit, con sus cantos de garganta (katajjaq), respiraciones rítmicas y sonidos orgánicos, tiene una conexión ancestral con la naturaleza, el silencio, el vacío, y también con la supervivencia emocional en contextos extremos. Esto encaja perfectamente con saudade, que habita en lo invisible, lo que resiste el olvido, lo que no se puede nombrar del todo”, señaló Fabián Escobar, quien dirige ‘Saudade’.
La obra abrirá sus puertas al público a partir del 30 de mayo, los jueves y viernes en el club de teatro experimental Café La Mama, en la localidad de Chapinero.
En el elenco de esta puesta los espectadores contarán con el talento y la experiencia de Maikol William Sánchez, reconocido por su papel como director de LABEX, escena experimental. Así mismo, la participación de la bailarina y coreógrafa Itzel Mariana Joven que ha destacado por su expresividad corporal.
Por: Alejandro Poveda.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co