FILBo 2025: Una fiesta de libros, cuerpos y culturas para el encuentro

Imagen noticia Feria del Libro

Foto: LAUD

LAUD

LAUD

14 de abril del 2025 - 2:44 pm

Del 25 de abril al 11 de mayo, Bogotá se convierte en el epicentro de la literatura con la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025.

Este año, la cita cultural más importante del país llega con una programación diversa, inclusiva y poderosa que une palabras, cuerpos y territorios desde Colombia hasta España.

La FILBo 2025 llega con el lema "Las palabras del cuerpo", una invitación a pensar el cuerpo como un territorio de expresión, encuentro y transformación. 

Según Adriana Ángel, directora de la FILBo, este enfoque atraviesa toda la programación de la Feria, que contará con más de 2300 actividades, 500 invitados de 30 países y un componente descentralizado para llegar a diferentes rincones del país.

 

 

Una de las grandes apuestas de este año es la presencia de España como país invitado de honor, que vuelve a ocupar este lugar después de 33 años. Su comisario, Antonio Monegal, destacó que la delegación estará conformada en su mayoría por mujeres jóvenes autoras, provenientes de diversas regiones lingüísticas de la península. El enfoque, según explicó, es crear un diálogo cultural profundo con Colombia, donde se compartan desafíos comunes como el cambio climático, la globalización y los conflictos sociales.

 

 

Por su parte, el embajador de España en Colombia también resaltó la ambiciosa propuesta del país ibérico bajo el lema “Cultura de paz con los otros y con el planeta”. En su pabellón de casi 3.000 metros cuadrados se presentará una experiencia inmersiva con más de 100 autores, incluyendo voces colombianas y de otras nacionalidades, reforzando la idea de que la literatura no tiene fronteras. Además, se rendirá homenaje a la escritora Almudena Grandes, recientemente fallecida.

 

 

Además, la Guajira será el departamento invitado de esta edición. Su representante, José Emilio Sierra, detalló que los 15 municipios del departamento estarán representados en un pabellón que exaltará su diversidad cultural. Desde los juglares vallenatos de la Baja Guajira hasta el flamenco rosado de la Media Guajira, los visitantes podrán disfrutar de muestras gastronómicas, artísticas y literarias, incluyendo el Día de La Guajira el 9 de mayo.

 

 

Desde el ámbito local, la Secretaría de Educación de Bogotá presenta un pabellón interactivo que apuesta por la lectura desde el cuerpo. Allí se ofrecerán actividades para todas las edades, incluyendo experiencias sensoriales como tejidos, sombras, sonidos y braille. Asimismo, se contará con la presencia de autores como Héctor Abad Faciolince, Carolina Sanín y Laura Restrepo, así como invitados internacionales. La ciudad se activa con 29 puntos culturales en bibliotecas y parques donde habrá talleres y conversaciones literarias.

 

 

La FILBo 2025 es mucho más que una feria: es un espacio de reflexión, creación y conexión entre culturas. Desde la madre patria hasta el norte colombiano, esta edición promete dejar una huella profunda en cada visitante.
 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co