Fabio Rubiano, su pasión por la dramaturgia y la travesía del Teatro Petra

Foto: www.bienestarcolsanitas.com

LAUD
06 de abril del 2025 - 8:59 pmEl destacado dramaturgo colombiano habló sobre su historia en las tablas, la trayectoria del Teatro Petra y su aporte a la reconciliación desde ‘Mantener el juicio’.
El director Fabio Rubiano pasó por los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’, para contar sus inicios en las artes escénicas, el poder transformador de las tablas y las peripecias que ha enfrentado, tanto él como su familia y amigos, para mantener vivo durante ya 40 años al Teatro Petra, un espacio para la promoción de la cultura.
El encuentro de Rubiano con el teatro, hay que decirlo, estuvo trazado por el destino desde muy temprana edad. Cuando estaba en el colegio fue espectador de ‘Toma tu lanza Sintana’, y de allí arrancó una pasión que sigue viva. Aunque incursionó en otros campos como la biología y la ingeniería, ninguno lo movió tanto como el arte de la dramaturgia, carrera de la que se graduaría más adelante.
“El interés era querer tener una profesión tradicional como para los papás, como para no defraudarlos a ellos. Porque uno no sabía que existían escuelas de teatro. Yo lo descubro después. Estamos hablando de los años 80 donde no había internet entonces la información no era tan fácil”, recordó Rubiano.
Fue en esa búsqueda de un espacio para el arte y la cultura que se encontró también, como cosa del destino, con la Escuela Distrital de Teatro de Bogotá, hoy Facultad de Artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB), un alma mater que guarda todavía, en pleno 2025, un lugar muy importante al interior del Teatro Petra, su orgullo más grande en el mundo de las artes escénicas.
“La ASAB quedó aquí (en el Teatro Petra) como dos años. De hecho, todavía hay una pared donde hay una hoja de papel que dice cosas de la ASAB. No la hemos querido quitar”, reveló el reconocido dramaturgo.
La consolidación del Teatro Petra no ha sido fácil. En sus inicios, a base de préstamos familiares, créditos bancarios, hipotecas y demás, se logró adquirir la vivienda en la que hoy se encuentra este escenario, baluarte del teatro contemporáneo en Bogotá.
“Tenemos una fortuna y es que este teatro vive prácticamente lleno siempre. Eso hace que circule mucho público y que haya un sustento económico con la taquilla. A veces nos ganamos salas concertadas y otras hacemos coproducciones (...) Esto ayuda a que los gastos sean menos graves”, agregó Rubiano, quien continúa pagando los préstamos que hicieron posible el Teatro Petra.
Durante los últimos años las producciones del Teatro Petra han girado en torno a la realidad nacional, específicamente a la paz y la reconciliación. Ejes fundamentales de ‘Mantener el juicio’, una obra que ha buscado dar voz a las personas, a las víctimas del conflicto y a sus familias.
“Trabajamos esos temas, pero no hablando del conflicto como lo podría hacer el periodismo o la crónica sino desde el corazón de la gente que está viviendo esos momentos. Entonces ¿Qué pasa con una señora que está buscando a sus hijos? ¿Se cansa? ¿Qué pasa con la familia de un militar secuestrado por la guerrilla? (...) Contamos la vida de las personas y paralelamente a eso va saliendo el marco conceptual, que es un país en conflicto”, explicó Fabio sobre dicha puesta en escena.
Con más de 40 años de trayectoria, la sensibilidad social que le caracteriza y su interés por impulsar los nuevos talentos de las tablas, El Teatro Petra de la mano de Fabio Rubiano y Marcela Valencia, seguirá siendo un eje transformador no solo de la capital sino de todo el panorama cultural del país.
Por: Alejandro Poveda.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co