¡No se pierda Mantra! Lija, madera y fósforos se toman Bogotá

Foto: MUSEO SANTA CLARA

Anggie Daniela García Rayo
25 de julio del 2025 - 5:21 pmSe trata de la nueva exposición de Jerónimo Villa que invita al público a recorrer gratuitamente un camino de introspección y reflexión.
En la nave central del Museo Santa Clara, se despliega a lo largo de veinte metros una obra inmersiva que a partir de diversas tiras de lija, unidas por hilos formados con pequeños fósforos, sumerge al espectador en una experiencia sonora donde cada elemento refleja la posibilidad de destrucción y sanación.
Su idea central se denomina ‘Mantra’ que hace referencia a las fórmulas sonoras de repetición espiritual y presenta un pergamino de plegarias silenciosas. La mente maestra detrás de la muestra es Jerónimo Villa, artista colombiano que lleva más de 15 años en la escena.
“En Mantra, lo sagrado no se representa con imágenes religiosas, sino que vibra en la forma, en el ritmo de los gestos y en los rezos que alguna vez habitaron este espacio. Me interesa dialogar con la arquitectura del Museo Santa Clara, donde la paradoja barroca —vida y muerte, materia y espíritu— sigue latiendo en cada rincón”, contó Villa en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’.
La muestra está acompañada de ‘Kora’, una muestra instalada en el presbiterio, donde el visitante puede caminar alrededor de un rosetón de lija en un gesto corporal de meditación en movimiento. Este término alude a la práctica tibetana de caminar en círculo alrededor
de un objeto o lugar sagrado, reforzando la dimensión espiritual y ritual de la experiencia.
“Me interesa repetir materiales ásperos, industriales y cotidianos, y convertirlos en dispositivos sensibles. Con ellos evoco una tensión constante entre fragilidad y permanencia, entre lo que se puede ver y lo que apenas se puede intuir”, agregó el artista.
Más allá de la muestra capitalina, el actual trabajo de Villa profundiza en el uso de materiales como la madera, el carborundo y el papel de lija, tensionando la relación entre lo sólido y lo efímero, entre la historia y la transformación y hoy en día es representado por la LnS Gallery, ubicada en Miami.
La exposición estará abierta al público desde el mes de julio y contará con actividades pedagógicas y culturales, como visitas comentadas, talleres y espacios de reflexión. Para más información puede visitar el siguiente link.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co