- Inicio
- Cultura
- Literatura
‘Cuerpos privados’: la distopía que alerta sobre la privatización del sentir

Foto: LAUD

Alejandro Poveda
23 de julio del 2025 - 4:38 pmIncursionando en la distopía, género poco explorado en la literatura nacional, Dorian Olaya presenta su ópera prima y revela los secretos detrás de su formulación.
Con ‘Cuerpos privados’, novela debut del escritor Dorian Olaya, la literatura colombiana suma una nueva voz a su panorama narrativo. Se trata de una obra de ciencia ficción y distopía que plantea un escenario inquietante y provocador: un futuro en el que los sentidos humanos, como la vista, el oído y el tacto, han sido completamente privatizados y sometidos al control de un Estado totalitario.
Una inquietante trama de la que el escritor compartió más detalles en entrevista con ‘Amantes del Círculo Polar’ y en la que relató cómo, en una historia que se desarrolla desde el año 2025 hasta 2246 en tres líneas narrativas, un grupo de personajes lidera una rebelión contra el sistema opresivo, en medio de revelaciones que ponen en entredicho las nociones de libertad, verdad y humanidad.
“La historia de ‘Cuerpos Privados’ es una reflexión profunda en torno a esta naturaleza humana, a estos privilegios que tenemos corpóreos los seres humanos, y que posiblemente teniendo en cuenta el tema de la corporación, de la corrupción, el alcance de los gobiernos y el avance tecnológico podamos llegar a esas instancias de privatización”, agregó Dorian.
Más que un ejercicio de ficción especulativa, ‘Cuerpos privados’ se alza como una crítica al presente. Su autor, Dorian Olaya, aborda situaciones como la alienación contemporánea, el culto al consumo, la pérdida de derechos fundamentales y el avance tecnológico como herramienta de control social. La novela interpela directamente al lector con preguntas clave sobre la identidad, la autonomía y el precio que se paga por adaptarse a los estándares sociales actuales.
“La historia se desarrolla cerca del Himalaya ¿Por qué? Porque tiene un sentido espiritual altísimo. Esta cultura y sus monjes cuentan con una parte espiritual que ha hecho de ellos unas generaciones orientadas al servicio (...) No es totalmente una novela de ciencia ficción por el elemento tecnológico, sino con el evento distópico ¿Cómo cambia la sociedad? ¿Cómo se va transformando?”, reveló el autor, un apasionado de las letras desde muy joven.
Dorian Olaya es profesional en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Aunque ha desarrollado su carrera profesional como contador y educador, su vínculo con la literatura comenzó en la adolescencia, influenciado por autores clásicos y contemporáneos como Gabriel García Márquez, Paulo Coelho, Mario Vargas Llosa y Mario Mendoza. No obstante, la ciencia ficción y la distopía también lo ha motivado de la mano de autores como Julio Verne, George Orwell y Aldous Huxley.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO Dorian también reveló que fue su hija, Manuela, quien lo motivó a organizar sus ideas y, finalmente, disciplinarse, organizarse y dejar de lado las excusas que durante mucho tiempo le impidieron comprometerse a terminar una historia.
“En un momento de reflexión tengo la idea, la premisa que es lo más importante, esa metáfora de la historia. Después de esto hay que hacer mil cosas, hay que crear unos personajes, unas escenas, una línea del tiempo. Es en el año 2022 cuando hablando con mi hija le digo: “oye Manu, tengo una historia en la cabeza y es esto…” Y ella me dice: ”Pa, tu tienes muy buenas ideas, el problema es que tú nunca haces nada””, un momento que según reveló Dorian fue determinante para pulir y publicar ‘Cuerpos Privados’.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co