- Inicio
- Cultura
- Literatura
Leer para sanar: la novena ‘Se resfriaron los sapos’ vuelve con más fuerza

Foto: Bibliotecas Medellín

Lina Fernanda Rincón Olaya
23 de julio del 2025 - 5:11 pmMarcela Guiral, ganadora del Premio Barco de Vapor 2015, regresa en una edición ilustrada que conecta a lectores de todas las edades con el duelo, la imaginación y la esperanza.
¿Cómo hablar del duelo sin caer en el drama? ¿Cómo entender la pérdida desde los ojos de un niño? Estas preguntas cobran vida en ‘Se resfriaron los sapos’, la novela de Marcela Guiral que, diez años después de su primera publicación, vuelve a las librerías en una edición renovada, ilustrada por Andrés Rodríguez.
Esta obra fue ganadora del Premio Barco de Vapor en 2015, uno de los reconocimientos más importantes en la literatura infantil y juvenil en Colombia. Desde entonces, ha sido leída en colegios, bibliotecas y hogares de distintas regiones del país. “Es una historia muy sencilla pero muy potente”, expresó la autora en entrevista con ‘Amantes del Circulo Polar’, recordando que la escribió tras la muerte de su padre y una amiga cercana. “Fue mi forma de canalizar ese duelo, pero quise contarlo desde los ojos de una niña, porque los niños viven las pérdidas de manera distinta, con una imaginación que no se apaga”.
Ambientada en Yolombó, un pueblo minero de Antioquia, la novela narra la historia de Otoniel y Abril, dos hermanos que enfrentan la desaparición de su padre tras un derrumbe en la mina. El título parte de una metáfora infantil: Abril cree que los sapos se resfrían cuando llueve. “Yo también crecí con esa imagen; había un estanque lleno de sapos junto a mi casa y me gustaba imaginar que se enfermaban con el frío. Quería que esa ternura infantil contrastara con la dureza del duelo”, explicó Guiral.
La nueva edición, que incluye ilustraciones sombrías y conmovedoras, busca acercarse aún más a los lectores. “Lo que yo quisiera con este texto es llegar a más niños, a más jóvenes… y a más adultos. La literatura infantil es la más universal de todas. Nos toca a todos”, afirmó la autora. Las imágenes acompañan con sensibilidad una historia que, sin abandonar el realismo, invita a mirar de frente los sentimientos más complejos.
Más que un relato para adolescentes, ‘Se resfriaron los sapos’ es una puerta para hablar de pérdidas cotidianas: un ser querido, una casa, un trabajo, incluso una etapa de la vida. “En Colombia no nos han enseñado a despedirnos. Creo que este libro puede ser un puente para empezar a hacernos preguntas sobre eso”, dijo Guiral.
Esta historia es ideal para leer en familia, compartir en el aula o simplemente descubrir en soledad. Como concluye la autora: “Es una novela que invita a conversar, a sanar y, sobre todo, a no tenerle miedo a la tristeza”.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co