Ibagué se viste de folclor en el 37° Festival de Música Colombiana

Imagen noticia Ibagué se viste de folclor en el 37° Festival de Música Colombiana

Foto: ElTiempo

LAUD

LAUD

21 de marzo del 2023 - 5:14 pm

El Festival recoge más de 60 eventos rindiéndole tributo a Fulgencio García y a Lucho Bermúdez, íconos de la música del país.

‘La Ciudad Musical de Colombia’, como se le conoce a Ibagué, hace honor a su sobrenombre con el 37 Festival Nacional de la Música Colombiana, que durante esta semana y hasta el 20 de marzo tendrá diferentes actividades culturales que muestran la dimensión académica, infantil y universitaria, en torno a la herencia musical del país.

En Música y Músicos de Colombia estuvo Vladimir Aldilla, integrante del Dueto Nocturnal, agrupación que celebra 20 años de haberse consagrado como campeones, de uno de los más importantes y exigentes eventos en el país, y de los reconocimientos más buscados por artistas e intérpretes de aires andinos que aspiran tener en su hoja de vida.

 


En el 2020 Adriana Lucía no pudo hacer su presentación en el Festival, así que, para saldar esa cuota con la audiencia, ella se presentará en el Parque Manuel Murillo Toro de la Ciudad Musical de Colombia, el domingo 19 de marzo. Su viaje, al igual que la realización de todo el certamen, quedó suspendida por la inesperada noticia de la pandemia. Su trabajo constante por la cultura, a través de la promoción del folclor colombiano nacional e internacional, le hacen merecedora este año al Gran Tiple de Oro, máximo galardón que entrega la Fundación Musical de Colombia a aquellos exponentes de nuestras músicas nacionales que se consagran en la defensa de nuestra cultura.

Junto a ella, harán presencia en esta celebración, artistas que representan la diversidad étnica, cultural y musical de nuestro país, de la talla de La Herencia de Timbiquí, agrupación que conquistó la industria con una sonoridad centrada en la raíz negra del litoral pacífico colombiano que participan por primera vez en el evento, Puerto Candelaria de Medellín, la cantautora colombo-irlandesa Katie James, la folclorista Beatriz Arellano y la Gran Rondalla Colombiana dirigida por el Maestro Jorge Zapata, entre muchos otros.

Además, durante toda esta semana se podrá disfrutar del trabajo de directores que tienen un amplio recorrido en la música, como Valentina Martínez y María Teresa Guillén en el plano nacional, y en el orden local, nombres muy conocidos en los procesos corales como Lorena Johanna Cortés Lozano, Diana Carolina Montaña Linares, Victoria Eugenia ‘Totoya’ Noreña, Lorena Chamorro, Jhon Anderson Carvajal y Diana Myleydi Bonilla Orjuela.

Conozca la programación aquí.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co