Joropo Al Parque 2025
- Inicio
- Cubrimientos
- Joropo Al Parque 2025
Noticias


Vanguardia Llanera: Tradición que evoluciona en el corazón del joropo
Con dos décadas de trayectoria, la agrupación Vanguardia Llanera se destacó en la cuarta edición de Joropo al Parque 2025, celebrada en la Plaza de Bolívar.


Del llano a la ciudad: El joropo se reinventa
En entrevista exclusiva, María Claudia Parias, directora de Idartes, revela cómo el Festival Joropo al Parque 2025 busca conectar generaciones a través de una programación que honra la tradición llanera y abraza la innovación musical.


Amanecer colombiano: El alma de Soacha vibra en el Joropo al Parque 2025
La Corporación Folclórica Amanecer Colombiano, con 38 años de historia artística, se presentó en el Festival Joropo al Parque 2025.


Laura Ramos: La fuerza femenina del joropo en el corazón de Bogotá
Laura Ramos, vocalista y Juan Guzmán, director de la agrupación, deslumbraron al público del Festival Joropo al Parque 2025 con una presentación vibrante y emotiva en la Plaza de Bolívar.


El Yopo: Joropo alternativo con alma llanera en Bogotá
Fabio Quintero Walteros, más conocido como El Yopo, se presentó en el Festival Joropo al Parque 2025 como una de las apuestas más innovadoras del joropo contemporáneo.


Astrid Carolina, talento ASAB que hace brillar el joropo en Bogotá
Con formación en la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital, Astrid Carolina se ha convertido en una de las grandes voces del joropo contemporáneo.


C4 Trío: 20 años de virtuosismo y fusión en el joropo contemporáneo
Con una carrera que este año celebra dos décadas, C4 Trío llegó a Bogotá como invitado internacional del Festival Joropo al Parque 2025. Su inusual formato de tres cuatros y bajo eléctrico ha renovado la música tradicional venezolana, fusionando géneros como el jazz, pop y folklore.


¡Bogotá vibra con la música llanera! ¿Cuál es el objetivo de Joropo al Parque?
Edison Moreno, Gerente de Música de IDARTES, pasó por los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO para explicar el proceso curatorial de Joropo al Parque 2025, un encuentro de la tradición con los nuevos rumbos de la música llanera y en el que por primera vez hay participación de grupos internacionales.


Yuri Castañeda, la poderosa voz femenina que brilló en Joropo al Parque 2025
La potencia y el sentimiento de la música llanera se hicieron sentir desde el primer acorde del segundo día de Joropo al Parque 2025.


¡Así se baila pariente! El baile se tomó Joropo al Parque 2025
Al igual que la música, la danza ha sido gran protagonista en esta jornada del Festival. Desde la localidad de Bosa, y haciendo gala de las raíces llaneras en Bogotá, la bailarina Adriana Orduz, nos habló de los secretos detrás de bailar joropo y como desde la capital se preserva la tradición llanera.


La juventud bogotana se enorgullece de sus raíces llaneras
La semilla llanera en Bogotá ha encontrado buena tierra y así lo evidencia ‘Julián Coronado y su Agrupación’ que con más de 20 años de fomento de la música llanera en la capital han sabido conciliar la tradición con los nuevos sonidos de la llanera. En los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablaron de cómo evoluciona el género desde la ciudad.


Gustavo Rozo, el llanero que desde Bogotá exalta el Joropo
¿Para dónde va la música llanera? De esto y los retos de hacer Joropo desde Bogotá hablamos con el cantante Gustavo Rozo, quien, aunque oriundo de Villavicencio, ha encontrado en la capital un gran escenario para seguir difundiendo el folclore llanero.


‘Nuevo Joropo’, la agrupación que desde Suba rescata el joropo en Bogotá
Desde la localidad de Suba, en Bogotá, la agrupación ‘Nuevo Joropo’ fue una de las bandas distritales elegidas para esta edición de Joropo al Parque 2025.


Laura Gaitán, la joven promesa de la música llanera
Las nuevas generaciones, especialmente las femeninas, han demostrado su orgullo por las raíces llaneras y su interés de extender su cultura a todo el mundo.


‘Herencias’, los jóvenes con talento ASAB que transforman el folclore del Llano
El talento de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ASAB también se hizo presente en el último día de Joropo al Parque.


‘Herencias’, los jóvenes con talento ASAB que transforman el folclore del Llano
El talento de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ASAB también se hizo presente en el último día de Joropo al Parque.


Walter Silva, el gran representante del Llano cerró Joropo al Parque 2025
El maestro Walter Silva, uno de los principales exponentes de la música llanera en Colombia, fue el encargado de cerrar la cuarta edición de Joropo al Parque 2025.


Ni la lluvia detuvo al imponente canto llanero de Joropo al Parque 2025
El talento joven y la poderosa voz femenina mandaron la parada en este encuentro en el que Bogotá demostró que la tradición de la música llanera está más viva que nunca.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co