Colombia Al Parque 2025
- Inicio
- Cubrimientos
- Colombia Al Parque 2025
Noticias


Bogotá recibe el folclor de todo Colombia
El Festival Colombia al Parque dio inicio en Bogotá con una gran muestra de música, tradición y diversidad.


El bolero y el trío abrieron el Festival Colombia al Parque 2025
Con una mezcla de tradición y renovación, Encanto Trío fue la agrupación encargada de dar apertura al Festival Colombia al Parque.


La máquina del tiempo musical llegó a Colombia al Parque
Del futuro llegaron con una explosión de color, ritmo y sabor futurista, Los Cotopla Boyz fue la primera banda distrital en presentarse en el Festival Colombia al Parque.


El Volcán del Galeras estalló en el escenario
Desde el sur del país, Los Hermanos Genoy llegaron a Colombia al Parque con toda la energía del Carnaval de Negros y Blancos.


La región Pacífica se escuchó por los aires de la capital colombiana
Con fuerza, sabor y una conexión profunda con la tierra, el maestro Nicoyembé se apoderó del escenario de Colombia al Parque y puso a vibrar al público capitalino con los sonidos del Pacífico.


Así se vivió el primer día de Colombia al parque 2025
La directora de Idartes, María Claudia Parias, entregó un balance positivo del primer día de actividades en el Festival Colombia al Parque 2025.


Puerto Candelaria cerró con broche de oro el primer día del Festival
La agrupación pasó por los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO y compartió detalles sobre el espectáculo que tenían preparado.


El bullerengue retumbó en Colombia al Parque
Cuando Tonada subió a la tarima del Festival, el ambiente cambió: el tambor marcó el paso, las voces femeninas llenaron el aire y el público bogotano respondió con palmas, baile y alegría.


La biodiversidad de los emprendimientos en Colombia al Parque
El Festival no solo es música es danza y tradición.


La comunidad Embera hizo latir al público de Colombia al Parque
La agrupación Koede sorprendió en el Festival al mostrar cómo las tradiciones musicales pueden cruzar fronteras y unirse con el folclor colombiano en una propuesta que hizo vibrar al público del Parque de los Novios.


El folclor y el medio ambiente trabajan de la mano
Un festival como Colombia al Parque no solo se construye desde la música y el talento artístico, también requiere muchas manos comprometidas con el bienestar colectivo.


Música que nace del alma en Colombia al Parque
Danza Colibrí llevó al escenario del Festival una experiencia cargada de sonidos autóctonos, ritmos ancestrales y una conexión espiritual que conecta con el alma colombiana.


Se adelantó diciembre con los hermanos Aicardi en tarima
Desde el 20 de julio se sintió esta fecha en el Parque de los Novios gracias a Los Hermanos Aicardi. Su presentación fue una auténtica fiesta cargada de sabor, nostalgia y alegría.


La agrupación argentina Perotá Chingó vibró en Colombia al Parque
Con una propuesta sonora que unió dos folclores: el del sur del continente y el colombiano. Su presentación fue una experiencia única y poderosa, donde las fronteras musicales se borraron y el público bogotano respondió con aplausos, emoción y canto.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co