Tome nota: ¿Cómo acceder a vivienda propia en Bogotá?

Foto: La nota económica

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
15 de julio del 2025 - 4:07 pmConozca los errores más comunes que cometen las personas a la hora de solicitar la financiación de una propiedad y cómo evitarlos.
Aunque algunos lo ven como un sueño inalcanzable, los expertos aseguran que se puede materializar en tanto se tenga una adecuada organización financiera, una mentalidad positiva y la oportunidad de apropiarse de los subsidios dispuestos por el Estado colombiano.
“Tener la primera propiedad es posible y el gobierno, así como las cajas de compensación nos están apoyando para hacerlo una realidad. Nosotros como trabajadores, tenemos acceso a subsidios hasta por 42 millones, que es una ayuda bastante considerable para dar ese primer paso. Esto quiere decir que una persona puede pedir varios subsidios, lo importante es que se haga en una sola solicitud. Los subsidios están disponibles una vez para comprar solo una propiedad”, manifestó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Santiago Garzón, especialista en adquisición de primera vivienda.
Pasos para adquirir una vivienda
Entendiendo que no se pueden adquirir varias propiedades con subsidios, existen cinco fases para hacer este sueño realidad por una vez en la vida:
• Mentalidad: Creer que se puede lograr y tener actitud positiva, a esto se le agrega el hecho de informarse acerca del proceso pues la mentalidad va alineada a la educación para entender cómo se solicita.
• Financiación: Si existe un reporte en centrales de riesgo es indispensable solucionarlo, ya que es muy difícil continuar un proceso en el que se requiere indiscutiblemente de un crédito hipotecario, sin importar el monto.
• Selección de la propiedad: El proyecto de vivienda debe ser nuevo, dado que actualmente no hay subsidios para compra de propiedad usada.
• Solicitud: Realizar la solicitud del crédito hipotecario.
• Acceso a subsidios: Acudir a la solicitud de subsidios que otorgan el Gobierno Nacional y las cajas de Compensación.
Errores comunes al momento de adquirir un inmueble
El error más común es comprar una vivienda con emoción, debido a que no basta con que resulte atractiva visualmente, pues quizás es la única compra que va a hacer en la vida y debe ser la más valiosa y la que más cuidado tiene. También, otra falla radica en no preguntar si el proyecto tiene fiducia o no, si el pago es en pesos, en un precio fijo o en salario mínimo dado que con esto último se calcula la fecha de entrega y por lo general se va incrementando si no se tiene en cuenta este factor.
“No pedir ñapa, no pedir descuento, no pedir acabados, no pedir de pronto más área, no pedir de repente una mejor ubicación. Con esto quiero invitar a que se puede pedir más, porque las constructoras están supremamente abiertas a dar más, solo que muchas veces no lo preguntamos pensando que es una constructora muy grande, entonces vemos incorrecto pedir descuento o negociar la cuota inicial diciéndole que le doy cuotas más bajitas y luego le doy extras más grandes. Esto muchas veces sucede es por pena o por desconocimiento y es un error muy común”, explicó el experto.
Es necesario diferenciar que la vivienda de interés social se fundamenta en cualquier tipo de domicilio que esté con un tope máximo de 150 salarios mínimos a 90 salarios mínimos, mientras que las de interés prioritario son todas aquellas que valen menos de 90 salarios mínimos.
Las capitales como Bogotá tienen muy buen mercado y opciones para invertir, entre tanto, ciudades como Medellín, a pesar de que el precio cuadrado está creciendo, ahí sigue siendo una muy buena plaza por el sector del turismo. Por su parte, Cali está creciendo de una manera impresionante y se está volviendo una de las más fuertes del país.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co