Investigaciones que transforman, una apuesta del Distrito

Foto: Educa Colombia

Yudy Carolina Carmona Arellano
15 de julio del 2025 - 3:07 pmEl Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP, busca que la ciudad se apropie del conocimiento generado desde las instituciones y sus docentes, como una manera de trascender en la formación.
En Bogotá tanto los profesores, semilleros, universidades y el mismo Distrito, realizan estudios e indagaciones que buscan responder a las necesidades de la sociedad y la academia, sin embargo, algunos se quedan en colecciones de bibliotecas y no trascienden como sus creadores quisieran, sea por falta de tiempo, recursos o ejecución. En ese sentido el IDEP se propuso como meta articular este conocimiento creado, aterrizarlo a las realidades de ciudad y buscar generar un impacto positivo.
El primer paso es iniciar desde casa, por eso el Instituto, en las 20 investigaciones que tiene proyectadas al 2028, tiene como propósito promover propuestas que le sirvan a la capital “Ya que tenemos unas problemáticas muy serias en la educación preescolar, básica y media, por ejemplo planteamos cómo avanzar en una mayor cobertura, cómo lograr las trayectorias educativas completas para evitar que los jóvenes se retiren en grado noveno, cómo abordar la salud mental en los menores”, dijo a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Mauricio Castillo Varela, director.
El siguiente paso es involucrar, en esas iniciativas, a los generadores de conocimiento de Bogotá; para ello se busca a los investigadores y a las instituciones con experiencias significativas, en algunos casos se unen a las universidades. “Es juntar el saber pedagógico de los maestros, el objetivo es dar resultados a nivel local o distrital que permitan tomar decisiones o cambiar la política educativa”, puntualizó el invitado.
Paralelo a ello se brinda apoyo a los docentes y semilleros que desde sus centros de enseñanza también lideran estudios de impacto, pero que requieren orientación o sistematización, en ese sentido se hace el acompañamiento y guía. Así mismo se realizan las siguientes acciones:
• Convocatoria de la Revista indexada ‘Educación y Ciudad’ donde se publican los mejores artículos. (Tiene las postulaciones disponibles hasta el 15 de agosto. Más información aquí)
• Convocatorias a docentes y colegios con diferentes experiencias educativas.
• Cursos cortos de formación en innovación para profesores.
• ‘Premio a la investigación e innovación educativa’, que premia a los mejores trabajos de los maestros y directivos. Se realiza anualmente y está en su versión número 19
En cuanto a la apropiación del conocimiento Varela indicó “Nos estamos acercando al territorio para socializar el resultado. Tenemos las estrategias ´Más calidad vida escolar’ y ‘Más capacidades’, dirigido a los colegios con el fin de que los trabajos se conviertan en su ADN y puedan hacer uso de los mismos”.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas es un aliado importante para el IDEP en la realización de los estudios que se adelantan desde el Instituto.
Conozca más sobre el IDEP y sus convocatorias, aquí
Vea la entrevista completa en el siguiente video:
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co