Aprobada la Ley que lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos

Imagen noticia Aprobada la Ley que lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos

Foto: Mas Colombia

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

14 de julio del 2025 - 6:32 pm

El Congreso dio luz verde a una norma que está orientada a fortalecer la seguridad alimentaria en el país. Conozca de qué se trata.

La ley busca combatir y reducir el hambre, así como el desperdicio de alimentos en Colombia. Su objetivo es coordinar y potenciar la gestión de recursos públicos y privados para atacar la inseguridad alimentaria. Esta iniciativa es una propuesta del senador Jorge Benedetti, la cual se convierte en el punto de partida para la creación del Fondo para la Lucha contra el Hambre y el Desperdicio de Alimentos.

Según el más reciente Informe Global sobre Crisis Alimentarias, en Colombia más de 7,8 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda y cerca del 40 % de la población vive en condición de pobreza.

Ante ese panorama, LAUD 90.4 FM ESTÉREO estuvo conversando con Jimmy Alexander Caballero, docente de la especialización en Legislación Rural y Ordenamiento Territorial de Uniagraria al respecto: “No podemos continuar viendo esta norma como un castigo sino como un modo de protección hacia las personas que hoy no cuentan con alimentos y de allí su optimización para generar una cultura que a lo largo de los años no se ha podido transformar pese a las normas. En pocas palabras, se trata de no pensar tanto en las amonestaciones sino en el bienestar de quienes tienen derecho a la nutrición”.

Medidas que adopta la Ley

Busca impulsar estrategias para aumentar las donaciones, facilitar la entrega de víveres y lograr rutas logísticas que involucren productores, comerciantes y poblaciones en situación de hambre así:

•    Por una parte, se autoriza la donación de alimentos que se encuentren incautados, aprehendidos o decomisados por entidades como la DIAN, el INVIMA o las Fuerzas Militares, en tanto se verifique que están en condiciones aptas para el consumo humano. 

•    Con respecto a la creación del Fondo para la Lucha contra el Hambre y el Desperdicio de Alimentos; esta ley crea lo genera de forma adscrita al Ministerio de Agricultura para apoyar proyectos alineados a la lucha contra el hambre.

•    Igualmente, con esta iniciativa el Estado actualizará al menos cada cinco años la Política Pública de Garantía Progresiva del Derecho Humano a la Alimentación y la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional.

•    Así mismo, se generan sanciones específicas para quienes desechen o desperdicien alimentos de forma injustificada, con especial énfasis en contextos de carácter comercial e industrial. 

•    Adicionalmente, se derogan normas anteriores que prohibían la donación de alimentos que estando vencidos siguen siendo aptos y seguros para el consumo humano. Así pues, productos no perecederos pueden ser donados si conservan condiciones óptimas con base en los criterios técnicos y sanitarios respectivos.

 


“No se trata solamente dejar de alimentar un niño pues hay un componente ambiental que es vital para las generaciones futuras y esto no lo podemos olvidar, ya que puede fomentar el desarrollo sostenible teniendo en cuenta que cada alimento que es botado a la basura o desperdiciado genera una fuerte contaminación, por tanto, esta inclusión social permitirá alcanzar la sostenibilidad ambiental que estamos necesitando y que hoy está tan afectada. De manera tal que necesitamos darle rienda suelta al desarrollo económico “, explicó el docente Caballero.

De este modo, la Ley 474 Cámara – 168 Senado se consolida como un paso fundamental hacia la consolidación de un país con menos hambre y menos desperdicio. Su implementación será clave para transformar alimentos que antes se perdían para las personas que más los necesitan.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co