Todas las Noticias

El misticismo y la magia que rodean a uno de los personajes más famosos de la historia de la humanidad se darán cita en Bogotá para fascinar al público con una exposición que lleva más de 20 años y que ha roto récord de visitas en Estados Unidos, Francia, Rusia, Japón y el este de Alemania, haciendo de éste un espectáculo de talla mundial que nadie se puede perder.
.thumbnail.jpg)
Gracias a iniciativa colombiana, miles de personas en todo el mundo se unirán hoy 22 de Marzo a partir de las 12 del medio día, para cantarle al agua en pro de su sanación, y así celebrar el día Mundial del agua.

En 1992 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 22 de marzo de cada año para celebrar el Día Mundial del Agua.
Por tercera ocasión la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia será la banda sonora de la película colombiana “La reina”.

Más de 2.700 artistas del país desfilarán este sábado, 24 de marzo, desde las tres hasta las seis de la tarde, de la plazoleta de la universidad Jorge Tadeo Lozano, hasta la plaza de Bolívar para dar apertura al XIII Festival Iberoamericano de Teatro.

Nuevamente la Universidad Distrital Francisco José de Caldas informa a todos sus investigadores que, los términos de referencia de las convocatorias de movilidad 04 y 04 de 2012 ya se encuentran publicados; sumado a ello en esta oportunidad la convocatoria cubrirá o dará cuenta de los eventos realizados entre el 01 de mayo hasta el 30 de junio del año en curso.

Pidió a los representantes de los órganos judiciales participar proponiendo fórmulas, esgrimiendo argumentos y contribuyendo dialécticamente para que la iniciativa salga adelante. “Juntos, trabajando armónicamente, podemos lograr esa amplia reforma a la justicia que demanda el país”, subrayó el Jefe de Estado.
Medófilo Medina miembro fundador de Razón Pública habló en Revista de la Mañana de los temas planteados a 'Timochenko'en una carta enviada este fin de semana y respaldada por un grupo de académicos nacionales y extranjeros.La entrevista completa aquí.
Un documento fue dado a conocer por la Alianza por la Niñez de Colombia en el cual se le hacen una serie de comentarios sobre el plan de desarrollo "Bogotá Humana 2012-2015) a la administración distrital. Según dijo Margarita Barraquer secretaria ejecutiva de la Alianza por la Niñez en Colombia a la "Revista de la Mañana", en los comentarios se exponen varias preocupaciones como el vacío que existe en cuanto políticas sociales dirigidas a la población infantil entre los 6 y 18 años. Escuche la entrevista.

El alcalde de Bogotá Gustavo Petro, anunció la decisión de alquilar 100 buses tradicionales como alimentadores en Transmilenio que no serían contratados por las fases existentes, sino directamente por el sistema masivo de Transmilenio y con los recursos del presupuesto.

La Contraloría Generalde la República adelanta una investigación a 14 concesiones que se vienen ejecutando en el país.

En "Revista de la Mañana" habló el ministro de Comercio, Industria y Turismo Sergio Díaz-Granados acerca del proyecto radicado de urgencia ante el legislativo mediante el cual el gobierno aspira a implementar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Igualmente el Ministro se refirió a la visita que sostuvo con empresarios italianos la semana pasada quienes llegarán a Colombia a mitad de este año. Escuche la entrevista aquí.

En el marco de convenio suscrito entre la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, se llevará a cabo el censo de recicladores Bogotá Humana 2012.

Para que la ciudadanía bogotana participe en la construcción colectiva del Plan de Desarrollo, que tiene como uno de sus pilares estructurales del vital recurso, la Administración Distrital a través de la Secretaría de Ambiente, llevará a cabo los ‘Diálogos del agua', los cuales iniciarán este jueves 22 de marzo en celebración del ‘Día Mundial del Agua'.
Música y Músicos de Colombia es el espacio folclórico de la emisora que se emite desde el año 2000, dedicado a difundir y preservar la música típica de nuestro país, en las voces e instrumentos más representativos de nuestro folclor.
Alexandra Rodríguez, coordinadora de Bogotá Cómo Vamos habla acerca del Decálogo para Transmilenio el cual salió a la luz tras una reunión con expertos en movilidad y concejales quienes preocupados se sentaron para buscar posibles soluciones a este sistema integrado de transporte. Escuche la entrevista.
En la "Revista de la Mañana" el Representante a la Cámara Iván Cépeda expuso su opinión sobre la muerte de los 11 uniformados por parte de las Farc y el futuro de las liberaciones anunciadas por el mismo grupo subversivo. Igualmente habló de la medida de aseguramiento de Jorge Visbal Martelo, ex embajador de Perú. Escuche la entrevista aquí.

En la alianza informativa entre LAUD 90.4 FM ESTEREO y Canal Capital estuvo la secretaria de Movilidad, Ana Luisa Flechas, quien habló desde los estudios de Emisora acerca de la crisis que vive Transmilenio y la posibles soluciones de acuerdo con el plan de choque presentada por el alcalde Gustavo Petro en los últimos días.Escuche la entrevista aquí.
Por no obedecer la orden de parar su vehículo en las famosas alcabalas policiales o puntos de control, Karen Vanessa Berendique fue asesinada en la madrugada del sábado en la ciudad de Maracaibo (Venezuela).