Todas las Noticias

El Presidente de la Corte Constitucional, Juan Carlos Henao explicó por qué el Alto Tribunal consideró que los argumentos del gobierno no eran suficientes para prorrogar la declaratoria de emergencia económica.
Este martes en Madrid la agrupación de rock lanzó su último trabajo musical “Drama y Luz” donde se encontrarán historias de amor, desamor e ilusiones además, de un tema “himno” a Latinoamérica.

La iniciativa abre apertura hoy en la comisión Primera del Senado. Después de 3 tres años en trámite y de subsanar errores, se espera poder dar inicio a este proyecto de ley.

El Premio Nobel de Literatura cumple 75 años, desde hace algunos días viene recibiendo varios homenajes, muchos de ellos, ofrecidos en su ciudad natal, Arequipa, Perú.

Después de varios días de hospitalización por una infección respiratoria, muere a sus 83 años.

Hoy en el programa Amantes del Círculo Polar, David Mendal colombiano que saldrá al espacio,fuera de la atmósfera terrestre para mirar hacia el infinito, flotando lejos de las ataduras de la gravedad,en el 2013 será una realidad para este bogotano.

El mandatario venezolano, con miras a una mejora de relaciones, está hoy en Argentina donde se reunirá con su homologa, Cristina Fernández. Posteriormente, estará en Uruguay, Bolivia y Colombia.

EL 1 Y 2 de Abril, Jorge Velosa y Los Carrangueros y la Sinfónica Nacional de Colombia, se darán cita en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, para interpretar las versiones orquestales de las más reconocidas canciones del juglar mayor de la carranga. Bajo la dirección del maestro Eduardo Carrizosa, la Sinfónica Nacional de Colombia presentara por primera vez en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán en formato orquestal canciones como “La china que yo tenía, La cucharita, Boyaquito sigo siendo, La gallina mellicera, El rey pobre, Julia, Julia, Julia y muchas más.

El químico colombiano, después de más de 30 años de trabajo, ha hayado la fórmula sintética que acabará con la mayoría de las infecciones que atacan a los humanos en el mundo.

“Europa después de la lluvia”, es un evento académico y artístico que pretende revelar de manera simbólica, a través de diferentes lenguajes audiovisuales, un conjunto que expone diversas formas de micro narraciones, que van estrechamente ligadas con la tecnificación de las relaciones humanas y las manifestaciones del terror post-industrial.

La Facultad de Artes - ASAB de la Universidad Francisco José de Caldas invita a toda la comunidad educativa a conocer el trabajo de los estudiantes de último año de danza del Proyecto Curricular de Artes Escénicas.
En el Teatro Jorge Eliecer Gaitán el pasado 26 de marzo, los Maestros Silva y Villalba, Jaime Llano y Los Hermanos Martínez, ofrecieron un concierto para recordar la tradicional música colombiana.

El Instituto Internacional del Teatro, organismo adscrito a la UNESCO, estableció esta fecha como Día Internacional del Teatro, con el propósito de conservar latente la actividad escénica en el desarrollo de la cultura universal.

Colombia venció 8-2 a Paraguay.
Desde el primer tiempo se empezaron a ver los goles para Colombia, el jugador John pinilla fue ficha clave durante todo el juego manteniendo el dominio del partido.
El próximo 27 de marzo, artistas y compañías promoverán el teatro con diferentes puestas en escena tanto en salas como en las calles de la capital de país.

Evolución es un espacio creado para dar a conocer los diferentes artistas y producciones que tengan impacto dentro de la música y todos los ritmos de colombiana.

El Plan Institucional de Gestión Ambiental –PIGA- de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, lo invita a formar parte de la comunidad mundial que desea comprometerse con la jornada simbólica del APAGON POR LA TIERRA el sábado 26 de marzo de 2011, de 8:30 a 9:30 pm.

Los organizadores del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación lamentamos informar que, por motivos de salud, el Dr. Adolfo León Gómez no pudo viajar a la ciudad de Bogotá. Por tal motivo, comunicamos a la comunidad académica la cancelación de la conferencia titulada: "Comentario justificacionista a David Miller: entre Popper y Perelman", programada para el día 30 de Marzo de 2011.
Gloria Valencia de Castaño, fue la mujer más importantes de la televisión nacional, falleció anoche en Bogotá a sus 84 años de edad, víctima de una afección pulmonar. Paz en su tumba.

Alberto Plaza lanza su nueva producción DVD+CD en vivo de los mejores momentos del concierto que tuvo lugar el 27 de Agosto de 2010, en la capital de país, con motivo y celebración de los 25 años de carrera artística del cantautor chileno.