Todas las Noticias

El proyecto Reconocimiento de Saberes, está dirigido a artistas con trayectoria profesional en las áreas de la danza y el teatro.

“Este bicentenario es la oportunidad para que todos nos aproximemos un poco más a la historia”, Armando Hernández, director del Archivo General de la Nación.

Este fue el nombre del conversatorio realizado en el Planetario Distrital, que centró el encuentro con profesores y miembros de colectivos sociales y de pensamiento en torno a la participación y reconocimiento a las mujeres en la ciencia y otros entornos.

Con el objetivo de implementar las didácticas y experiencias vistas en las aulas de clase, los estudiantes de noveno semestre del Proyecto Curricular organizan un importante espacio de discusión.

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con sus seis estaciones para medir el aire, podría ser un gran apoyo para la Administración Distrital y así obtener información más clara, efectiva y precisa del aire que respiramos los bogotanos.

Durante este fin de semana los vehículos particulares y motos tendrán pico y placa. El sábado 16 los terminados en número par de 6:30 am a 6:00 pm y el domingo 17 los impares, de 6:30 a.m. a 3:00 p.m.

Las damas del mariachi alternativo de Nueva York están de vuelta con una coqueta cumbia psicodélica "Besos de Mezcal" primer adelanto de su nuevo álbum.

Tres obras, tres historias, tres espacios, un solo espectáculo del 19 al 23 de febrero en Ditirambo.

En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el artista, dialogando sobre su trabajo musical 'Andrés Cepeda Big Band' el cual hace referencia al bolero.

Los momentos más destacados de la vida de Manuelita Sáenz serán recordados en las tablas, gracias a la adaptación de 'Manuela No Viene Esta Noche'.

‘Así nacen las leyendas’ es un libro mágico que cambió inicialmente el día a día del escritor y que espera cambiar la del lector.

La institución anunció a Carlos Yezid Rozo Álvarez Rozo como director Instituto de Extensión y Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, IDEXUD.

La falta de atención y la demora en los servicios médicos de los maestros y sus familias, el rechazo al Plan Nacional de Desarrollo y la financiación de la educación, son los principales motivos de la movilización del 14 de febrero.
El Planetario Distrital de Bogotá inició la celebración de sus 50 años y visitará 20 localidades de la capital del país.

¿Tiene un proyecto que impacte el desarrollo de su comunidad a través del uso sostenible de los recursos, energías limpias, manejo adecuado de residuos como plásticos, entre otros? Entonces los Premios Latinoamérica Verde son para usted.

La institución convoca a estudiantes y docentes a que aparezcan en las portadas de material institucional.

El Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais, anunció que Hollman Morris seguirá siendo su candidato a la Alcaldía de Bogotá, a pesar de la denuncia interpuesta por su exesposa, Patricia Casas, por violencia intrafamiliar.

‘Tu Amor es’, habla de la ‘química fina’, de las hormonas y los neurotransmisores que se producen por el enamoramiento, por los abrazos, los orgasmos, es decir de la química del amor.

La efeméride cuenta con una historia de más de 1.500 años y no es influenciada por la cultura norteamericana.

El arte de la muerte volvió a Bogotá por esa razón ‘Perros de Reserva’ comparten toda su protesta antitaurina.