Todas las Noticias

Su nueva canción ‘Déjate querer’ mezcla tres formas de sentir la música.

Aborda una investigación sobre nuevas tecnologías en las artes escénicas. Un proyecto de la Corporación de Arte y Cultura, Acto Latino.

El evento es impulsado por la Asociación Diseñadores de Madrid se inaugura con las propuestas de diseño de América Latina, España y Portugal, en todas las áreas de la disciplina.

Se lanza un programa para mujeres que quieran proyectarse en el mundo de la programación teniendo la oportunidad de aprender en 6 meses las bases de conocimientos técnicos y habilidades blandas para trabajar en la era digital.

Los días 26 y 27 de noviembre se desarrollará la decimoquinta versión del ‘Congreso Internacional de Electrónica, Control y Telecomunicaciones – CIECT’.

Tradiciones de patriarcado, emociones reprimidas, educación de sobreprotección, dependencia emocional, hacen parte del origen de las agresiones.

Bajo el tema central 'Nueva realidad, nuevos desafíos', este jueves se realizará una nueva edición del Foro Internacional de Medios Públicos.

Fernando Ruiz, ministro de Salud y Protección Social, aseguró que el país se encuentra en negociaciones con seis farmacéuticas que tienen vacunas en fase tres de desarrollo.
.thumbnail.jpg)
Semillero de Investigación SILEAT-UD, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sigue consolidándose como el mejor en Bogotá y Cundinamarca.

‘Dos y veintidós’ su primer EP, cuenta con tres canciones en las que aborda el suicidio, el embarazo no deseado y el desorden alimenticio.

Esta propuesta fue la ganadora del estímulo ‘El arte y la cultura se crean en casa’ de la Secretaría de Recreación Cultura y Deporte de Bogotá.

En la segunda fase de participación se realizarán talleres para debatir la propuesta concertada que incluye dos cables aéreos y carriles de buses eléctricos.

Mediadores y defensores de los derechos, así se les conocen a los hombres y mujeres que le apuestan al diálogo entre las partes durante la protesta social.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Visión Amazonía financiará 69 proyectos ideados y desarrollados por mujeres indígenas de la región amazónica sobre temas como soberanía alimentaria, medicina tradicional y artesanías.

Es el primer festival de cortometrajes hechos en casa con un componente de formación online que pretende reactivar el sector.

La aprobación del presupuesto para el 2021 por parte del parlamento de Guatemala, fue la gota que rebasó la copa para que la población se movilizara expresando su descontento.

El Distrito firmó una alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA con el objetivo de fomentar el emprendimiento y consolidar la inclusión laboral en Bogotá.

La propuesta tiene como fin reducir el negativo impacto de los elementos plásticos en el medio ambiente, la salud y la economía.

En formato digital se desarrollará entre el 25 y el 28 de noviembre, contará con la participación de artistas, gestores y líderes sociales.

Se trata del ‘Festival del Cine al Este’, que llega a su tercera versión en Colombia y que para este año tiene como invitado especial a Hungría.